Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

SEdO celebrará su II Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías los días 22 y 23 de septiembre en Santiago de Compostela

Sedo santiago 2023
El Comité Organizador, encabezado por los doctores Manuel Román, Eduardo Espinar y Juan Carlos Pérez Varela, ha preparado un programa científico completo y diverso que incluirá conferencias magistrales, debates y una ‘maratón’ de presentaciones de casos clínicos. FOTO: SEdO

Este fin de semana, la histórica ciudad de Santiago de Compostela se convertirá en la capital de la Ortodoncia de la mano del II Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías que organiza la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO). Se trata, explica el presidente de la Sociedad, el santiagués Dr. Juan Carlos Pérez Varela, del “mayor evento centrado en alineadores que actualmente se celebra en todo el mundo”. El Congreso reunirá los días 22 y 23 de septiembre en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela a más de 1.200 profesionales de dentro y fuera de España, para compartir conocimientos, experiencias y avances en el campo de los alineadores y las nuevas tecnologías aplicadas a la Ortodoncia.

El acto de apertura tendrá lugar el viernes 22, a partir de las 9.30 horas, y contará con la presencia de diversas autoridades, como la subdirectora general de Atención Primaria del SERGAS, Dña. Sinda Blanco Lobeiras; el tercer teniente de alcalde de Santiago de Compostela, D. Jesús Domínguez Domínguez; un representante de la Diputación de A Coruña; la presidenta del Consello Galego de Odontólogos, la Dra. María Núñez Otero; la vicedecana de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela, la Dra. María Jesús Mora Bermúdez; la presidenta del Colegio de Higienistas Dentales de Galicia, Dña. Andrea Pardo Rivera y representantes de otros colegios profesionales, como el Colegio de Médicos de A Coruña, entre otros.

Entre los más de 25 ponentes que estarán presentes en el evento, se encuentran expertos nacionales de primer nivel, como los doctores Manuel Román, Arturo Vela, Iván Malagón, Juan Carlos Pérez Varela (presidente de la SEdO), Mariano Follana, Esmeralda Herrero, Romina Vignolo Lobato, Gemma López, Toni Ortoneda y Ana de la Torre, entre otros

Entre los más de 25 ponentes que estarán presentes en el evento, se encuentran expertos nacionales de primer nivel, como los doctores Manuel Román, Arturo Vela, Iván Malagón, Juan Carlos Pérez Varela, Mariano Follana, Esmeralda Herrero, Romina Vignolo Lobato, Gemma López, Toni Ortoneda y Ana de la Torre, entre otros. Pero si algo caracteriza el rumbo que está siguiendo la SEdO en los últimos años, es su internacionalización y el hecho de que sus congresos, cada año más profesionalizados y multitudinarios, despiertan el interés de profesionales fuera de nuestras fronteras. No es de extrañar que cada vez sean más los ponentes internacionales que desean participar en una de estas citas y, en el caso de SEdO Santiago 2023, los asistentes podrán aprender de la mano de los doctores Simon Graf, Matthias Peper y André El Zoghbi, entre otros. El cartel con todos los ponentes se puede consultar en este enlace. 

El Comité Organizador, encabezado por los doctores Manuel Román, Eduardo Espinar y Juan Carlos Pérez Varela, ha preparado un programa científico completo y diverso que incluirá conferencias magistrales, debates y una ‘maratón’ de presentaciones de casos clínicos. Los asistentes tendrán la oportunidad de actualizarse sobre las últimas tendencias y técnicas en el uso de alineadores, así como de explorar las innovaciones tecnológicas que están transformando el ámbito de la Ortodoncia.

Durante el II Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías, se abordarán temas de gran relevancia para la práctica clínica, como el diseño y fabricación de alineadores personalizados, la integración de tecnologías digitales y la inteligencia artificial en el flujo de trabajo ortodóncico, y la gestión de casos complejos con alineadores. Además, se analizarán las ventajas y limitaciones de estas técnicas, así como su impacto en la eficacia y resultados de los tratamientos ortodóncicos. Se puede consultar el programa completo haciendo click aquí. 

Los participantes también podrán disfrutar de un espacio de networking y colaboración, donde podrán intercambiar ideas, establecer contactos profesionales y fortalecer su red de colegas en el campo de la Ortodoncia. Será una oportunidad única para aprender de los mejores y ampliar horizontes. Igualmente, la industria estará presente con estands de las principales casas en la exposición comercial.

Y todo ello, por supuesto, sin dejar de lado el programa de ocio. “Santiago de Compostela es una ciudad milenaria, repleta de historia, cultura, arte, gastronomía y tradición y nuestra intención es que todos los congresistas puedan descubrir todo lo que ofrece”, explica el Dr. Pérez Varela. E indica que tanto el jueves como el viernes habrá salidas para conocer la noche santiaguesa, con el Way Club como punto central. Asimismo, el sábado se celebrará la Cena de Clausura en el Hostal dos Reis Católicos, donde no faltarán la tradicional Queimada con su Conxuro e incluso la visita de una meiga para continuar la noche en el Way Club.

Desde la SEdO quieren invitar a todos los profesionales de la Odontología y la Ortodoncia, así como a estudiantes y personas interesadas, a unirse a este evento de gran importancia para el avance y la excelencia en esta disciplina. Hay disponible más información sobre el programa científico, ponentes destacados, inscripciones y detalles logísticos en la página web del Congreso.

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas