Revista
El emblemático edificio Veles e Vents acogió el pasado 1 de octubre el evento SOCE Hub: Vanguardia en odontología restauradora digital. Se trató del primero de toda una serie de eventos dentro del marco de SOCE Hub, dirigidos a presentar las últimas novedades en cuanto a nuevas tecnologías aplicadas a la Odontología.
Tras una breve presentación por parte del Dr. Rafael Vila Tello, presidente de la Junta Directiva de SOCE, el Dr. Luis Ilzarbe, miembro también de la Junta de SOCE, procedió a realizar una demostración en vivo del flujo digital Orto-Restaurativo aplicando la tecnología del escáner iTero de Align en el caso de una paciente real.
A continuación, fue la Dra. Beatriz Marín Nieto la encargada de desarrollar un mock-up motivacional de la propia paciente, desde el inicio de su diseño, hasta la impresión final con la impresora 3D de Bego.
Por último, el Dr. Álvaro García Sedo, nos mostró los beneficios de la planificación con el programa Exoplan para el diseño e impresión de implantes y de una férula quirúrgica para cirugía guiada.
El evento contó con un gran éxito de convocatoria y con una destacada participación de los diversos Colegios de Odontología de la Comunidad Valenciana. Además, los asistentes al mismo pudieron conocer en primicia las nuevas aplicaciones de software de los patrocinadores del mismo, Align y Bego.
Y como broche final, el evento concluyó con la presentación de la nueva Junta Directiva de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE). Se abre así una nueva y prometedora etapa para SOCE, siempre a la vanguardia en nuevas tecnologías aplicadas a la odontología, que celebrará su siguiente congreso durante el próximo mes de abril en Zaragoza.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.