Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, se ha reunido en la mañana del 7 de julio con Carmen Navarro, vicesecretaria general de Política Social del PP; Ana Pastor, vicepresidenta 2ª del Congreso de los Diputados y secretaria ejecutiva de Sanidad del PP; y con Elvira Velasco, portavoz de Sanidad del PP en el Congreso.
El encuentro ha sido organizado con el objetivo de insistir sobre los problemas que afectan a los más de 40.000 dentistas que trabajan en España.
El Dr. Castro ha trasladado a Navarro, Pastor y Velasco, la urgente necesidad de regular la publicidad sanitaria con una ley estatal, así como la modificación y correcta aplicación de la ley de sociedades profesionales. Del mismo modo, ha informado sobre los numerosos casos de intrusismo profesional que sufre la Odontología y ha solicitado un endurecimiento de las penas por este tipo de delitos para que sean realmente disuasorias.
Otro punto importante que se ha abordado en la reunión ha sido la situación que atraviesan los jóvenes dentistas en nuestro país. Al no existir un númerus clausus en las facultades de Odontología, cada año se gradúan aproximadamente 2.000 jóvenes, muchos de los cuales se ven obligados a emigrar a otros países porque en España no encuentran trabajo o las condiciones laborales a las que se enfrentan son pésimas. En este sentido, Castro ha recordado que nuestro país es el único de la Unión Europea, junto con Austria, que no tiene reconocidas las especialidades odontológicas, lo que supone "un agravio comparativo de nuestros odontólogos frente a sus homólogos europeos".
Por último, les ha comunicado que considera "totalmente injusto" que se den ayudas millonarias a compañías gestionadas por fondos de capital riesgo, mientras que miles de dentistas autónomos están al borde de la quiebra o afrontando la crisis económica sin recibir ningún tipo de recurso.
Carmen Navarro, Ana Pastor y Elvira Velasco han mostrado todo su apoyo al presidente del Consejo General de Dentistas y se han comprometido a estudiar la situación.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.