Revista
EuroPerio10, el congreso mundial en periodoncia e implantología organizado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y que ha tenido lugar en Copenhague entre los días 15 y 18 de junio, ha sido, según indican desde la EFP, "el EuroPerio más emocionante hasta el momento". La cita ha contado con más de 7.000 participantes de 110 países.
Esta edición destaca además por un público muy joven, ya que el 66% de los participantes eran menores de 45 años y el 33% menores de 35 años. Además, durante EuroPerio10 se han presentado más de 900 resúmenes de investigaciones científicas, 41 sesiones científicas sobre temas emergentes de interés para profesionales, científicos y académicos a cargo de más de 130 ponentes destacados de más de 30 países.
Entre las investigaciones presentadas en EuroPerio10 destacaron temas novedosos como el papel de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de la periodontitis. Se reveló una nueva evidencia en áreas previamente investigadas, incluidos los vínculos entre la enfermedad periodontal y las afecciones cardíacas, la diabetes, el parto prematuro y la función pulmonar, y el resultado a largo plazo del tratamiento periodontal.
Además, tuvo lugar la presentación de la primera guía europea sobre cómo tratar la periodontitis avanzada (etapa IV).
El profesor Phoebus Madianos, presidente de EuroPerio10, ha apuntado que “EuroPerio atrae a los mejores oradores, científicos y médicos de todo el mundo a los Juegos Olímpicos de congresos dentales. Este es el principal evento organizado por la EFP y el creciente éxito de EuroPerio se debe principalmente al programa científico que ofrece el presente y el futuro en la ciencia y la práctica de la periodoncia y la implantología”.
La próxima edición de EuroPerio11 se celebrará del 14 al 17 de mayo de 2025 en Viena (Austria)
El profesor Andreas Stavropoulos, presidente de EFP, ha indicado que “la EFP es el punto de referencia mundial en salud y enfermedades de las encías. La principal misión de la EFP es concienciar sobre la importancia de la enfermedad de las encías y la salud de las encías, y nuestro lema es la salud periodontal para una vida mejor. Esto es lo que comunicamos a la sociedad ya los políticos para que podamos influir en la toma de decisiones y mejorar la salud bucal. Nuestra principal actividad educativa es EuroPerio, y esta edición ha atraído a un público muy joven, lo que indicaba claramente el interés por la periodoncia de la joven generación de colegas. Si bien esta edición ya cerró sus puertas, esperamos ver a la comunidad dental en EuroPerio11 del 14 al 17 de mayo de 2025 en Viena, Austria”.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".