Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Consejo de Ministros aprueba el Plan de Salud Bucodental

niño_revisión_dentista_pexels-mm-dental-8260438
Los grupos prioritarios que podrán beneficiarse de esta medida son los menores de 14 años, las mujeres embarazadas, personas con discapacidad y pacientes oncológicos de la zona cervicofacial. FOTO: Pexels.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Plan de Salud Bucodental que contará con un presupuesto de 44 millones de euros y que beneficiará a 7 millones de personas en nuestro país.

Tal y como ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, este programa va dirigido, principalmente, a 4 colectivos vulnerables:

- Menores de 0 a 14 años, divididos en dos tramos: de 0 a 5 años y de 6 a 14 años.

- Mujeres embarazadas.

- Personas con discapacidad.

- Pacientes en proceso oncológico cervicofacial.

En palabras de la ministra, “esta medida permitirá homogeneizar todas las prestaciones de atención bucodental en todo el territorio nacional, garantizando la equidad en el acceso independientemente del lugar de residencia, y va a incrementar los servicios comunes que hasta ahora no se hacían en la Sanidad Pública”. Así, en el caso de los menores de 14 años, este plan “va a permitir intervenir de manera preventiva con tratamientos como barnices de flúor y selladores de fisuras que impidan la aparición de caries, así como limpiezas y empastes en la dentición definitiva”.

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, considera muy positiva esta decisión del Gobierno, “pues todas aquellas medidas que ayuden a mejorar la salud bucodental de la población española, sin distinción entre regiones, son una fantástica noticia”.

Asimismo, el Dr. Óscar Castro Reino insiste en la importancia de la prevención desde las primeras etapas de la vida, poniendo de ejemplo el País Vasco. “En esta comunidad autónoma, el Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI) lleva funcionando más de 20 años y está demostrado que funciona, porque la salud bucodental de sus ciudadanos es mejor que la del resto de España. Sin embargo, hay regiones en las que todavía ni siquiera existe el PADI, cuando lo justo sería que toda la población recibiera la misma atención sanitaria”, explica. “Por lo tanto, desde el Consejo General de Dentistas apoyamos esta medida que garantizará el acceso a las mismas prestaciones a todos los ciudadanos”.

Por otro lado, el Dr. Castro insiste en que si se va a llevar a cabo este nuevo Plan de Salud Bucodental "será necesario incrementar el número de plazas que existen actualmente en la Sanidad Pública para dentistas e higienistas, pues es la única forma de garantizar a los pacientes una atención sanitaria de calidad".

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas