Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Inteligencia Artificial Generativa como palanca de cambio para el sector de la salud

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el au0301mbito profesional HR
Figura 7: Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional (% menciones).  FUENTE: Fuente: IQVIA – 2.655 entrevistas a médicos en España; Análisis IQVIA; respuesta múltiple

La Inteligencia Artificial Generativa en el campo de la salud se puede convertir en un elemento clave para el sector. Así lo indica el Informe "Rediseñando el futuro de la salud: La Inteligencia Artificial Generativa como palanca" de IQVIA, señalando que sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

Algunas aplicaciones potenciales en el sector son la generación de imágenes médicas a partir de datos incompletos, lo cual puede reducir costes económicos, riesgos asociados a la radiación y errores diagnósticos. También destaca la generación de textos clínicos a partir de datos, con el objetivo de crear historiales médicos y agilizar la documentación. 

A nivel de la investigación, la Inteligencia Artificial Generativa también es capaz de generar modelos novedosos y optimizados que supongan una aceleración en el descubrimiento y diseño de nuevos tratamientos.

 En 2022 a través de la publicación del White Paper “La visión de los proveedores de salud ante el reto de la incorporación de la inteligencia artificial en la práctica clínica” se indagó en el uso de la IA para mejorar resultados en salud. En este estudio, se observaba la necesidad de mejorar los sistemas de información utilizados en centros de salud y hospitales, para integrar en una única plataforma todos los datos de los pacientes y hacerlos fácilmente accesibles por los profesionales sanitarios.

Los médicos entrevistados consideraban que los sistemas de soporte a la toma de decisiones basados en inteligencia artificial les serían especialmente útiles en el momento de seleccionar el tratamiento más adecuado para el paciente, así como en el diagnóstico. Por último, llamaba la atención la disposición favorable que mostraban los médicos entrevistados a la incorporación de estas nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial en su práctica asistencial.

En este nuevo estudio, IQVIA se centra en un concepto más allá de la IA, profundizando en la Inteligencia Artificial Generativa, con el objetivo es conocer el uso actual de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito sanitario y su potencial. Para ello, se han realizado entrevistas online no incentivadas a 2.655 médicos y a 12 gerentes durante el último trimestre de 2024, distribuidas por el territorio nacional, con el objetivo de conocer el uso profesional y personal que hacen de la Inteligencia Artificial Generativa.

Accede al informe completo aquí.

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas