Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Dentaid quiere revolucionar el mercado de interproximales con su nueva generación de Interprox®

La semana pasada Dentaid celebró un Open Day en Madrid y Barcelona para presentar una amplia e innovadora gama de cepillos interproximales que nace como fruto de años de investigación, desarrollo e innovación de Dentaid Research Center. Según la compañía se trata de aportar soluciones al problema que existe actualmente de que el 77,5% de las caries tiene su origen en zonas interproximales . La complejidad para acceder durante el cepillado a estas pequeñas zonas interdentales facilita la acumulación de biofilm dental o placa bacteriana que causa la mayor parte de patologías bucodentales como la caries, la gingivitis, la mucositis periimplantaria (en personas con implantes), o trastornos como la halitosis.

El Dr. Xavier Calvo, con parte del equipo de El Dentista Moderno y de Dentaid en el Open Day que celebró la marca en Madrid. El Dr. Xavier Calvo, con Emi Rodríguez y Silvia de Castro de El Dentista Moderno y parte del equipo de Dentaid en el Open Day que celebró la marca en Madrid.

“Para evitar la acumulación de placa en estas zonas de difícil acceso, que suponen el 40% de la superficie dental, es importante que el cepillado sea completo e incluya una limpieza interproximal exhaustiva”, explicó el Dr. Xavier Calvo, Medical Advisor de Dentaid y odontólogo periodoncista en el marco del encuentro celebrado con la prensa. “El uso de cepillos interproximales combinado con el cepillado dental proporciona una reducción significativa de la placa y la gingivitis”, detalló el Dr. Calvo.

La nueva gama, que supone la 4º generación de Interprox® de la compañía -desde el primer cepillo de la marca creado en 1989- ,aporta dos novedades diferenciadoras que harán de la limpieza interdental una experiencia fácil y efectiva:

- Una mayor ergonomía gracias a su huella antideslizante que mejora el agarre y el control del cepillo, para una mayor eficacia en la eliminación del biofilm;

- y la flexibilidad sin memoria para poder personalizar el cepillo y adaptarlo en cada cepillado a cada espacio interproximal, mejorando así la eficacia de la limpieza. “La facilidad de uso del nuevo cepillo permitirá un mayor cumplimiento por parte de los pacientes, consiguiendo así incorporar la limpieza interproximal a los hábitos de higiene bucal diaria mejorando la prevención de enfermedades bucales”, destacó el Dr. Calvo.

Tecnología derivada de años de investigación
Los nuevos Interprox® además disponen de filamentos de Tynex®, material de alta calidad y durabilidad, en colores blanco y negro para detectar mejor el sangrado y los restos de biofilm oral. Estos filamentos están armados sobre un alambre recubierto de poliuretano que garantiza una mayor protección de dientes y encías.

La nueva gama Interprox® destaca también por ser la más amplia del mercado, con 8 tallas (según el diámetro del espacio interproximal), incorporando como novedad el tamaño nano en color rosa para los espacios interdentales más pequeños. Dentro de la gama se pueden encontrar cabezales cónicos para limpiar entre molares y premolares y cilíndricos para el resto de espacios.

Además, los cepillos incluyen un capuchón que protege y mantiene la higiene del cepillo para facilitar su transporte y uso en cualquier momento y lugar.

Innovación constante
Desde que el primer cepillo Interprox® fuese creado en 1989, el continuo trabajo de investigación del área de I+D+I de Dentaid Research Center, centro de investigación de la compañía y referente internacional en salud bucal, se ha centrado en seguir innovando para mejorar la efectividad de la limpieza interproximal y en conseguir que la higiene bucal diaria sea cómoda, fácil y sobre todo, efectiva. La nueva generación de Interprox, presentada en el marco del encuentro sectorial internacional más importante en Europa, EuroPerio8, nace como fruto de años de investigación, desarrollo e innovación de Dentaid Research Center que, gracias al equipo de personas que lo integran y a su know how, así como a la colaboración con especialistas en odontología, hace posibles lanzamientos tan innovadores y revolucionarios como éste.

Las cifras más destacadas:
Caries
* Es la segunda enfermedad más prevalente en el mundo, tan solo por detrás del resfriado común.
* 92-94% de prevalencia en adultos mayores de 35 años en España (casi 100% en el mundo según la OMS).
* 77,5% de las caries son de origen interproximal.

Gingivitis
* Tiene una prevalencia de entre el 60 y 80% de la población
* Produce inflamación y sangrado
de las encías

Periodontitis y periimplantitis
* Tiene una prevalencia de entre el 40 y el 50% de la población

Halitosis
* El 60% de las halitosis de origen bucal se deben al biofilm de áreas interproximales
* 30% de la población padece o ha padecido halitosis
* 90% personas están preocupadas por su aliento

Demirci M, Tuncer S, Yuceokur AA. Prevalence of caries on individual tooth surfaces and its distribution by age and gender in university clinic patients. Eur J Dent. 2010 Jul;4(3):270-9.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

SonrisaAlineador123rf
Actualidad

Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas