Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Dentaid quiere revolucionar el mercado de interproximales con su nueva generación de Interprox®

La semana pasada Dentaid celebró un Open Day en Madrid y Barcelona para presentar una amplia e innovadora gama de cepillos interproximales que nace como fruto de años de investigación, desarrollo e innovación de Dentaid Research Center. Según la compañía se trata de aportar soluciones al problema que existe actualmente de que el 77,5% de las caries tiene su origen en zonas interproximales . La complejidad para acceder durante el cepillado a estas pequeñas zonas interdentales facilita la acumulación de biofilm dental o placa bacteriana que causa la mayor parte de patologías bucodentales como la caries, la gingivitis, la mucositis periimplantaria (en personas con implantes), o trastornos como la halitosis.

El Dr. Xavier Calvo, con parte del equipo de El Dentista Moderno y de Dentaid en el Open Day que celebró la marca en Madrid. El Dr. Xavier Calvo, con Emi Rodríguez y Silvia de Castro de El Dentista Moderno y parte del equipo de Dentaid en el Open Day que celebró la marca en Madrid.

“Para evitar la acumulación de placa en estas zonas de difícil acceso, que suponen el 40% de la superficie dental, es importante que el cepillado sea completo e incluya una limpieza interproximal exhaustiva”, explicó el Dr. Xavier Calvo, Medical Advisor de Dentaid y odontólogo periodoncista en el marco del encuentro celebrado con la prensa. “El uso de cepillos interproximales combinado con el cepillado dental proporciona una reducción significativa de la placa y la gingivitis”, detalló el Dr. Calvo.

La nueva gama, que supone la 4º generación de Interprox® de la compañía -desde el primer cepillo de la marca creado en 1989- ,aporta dos novedades diferenciadoras que harán de la limpieza interdental una experiencia fácil y efectiva:

- Una mayor ergonomía gracias a su huella antideslizante que mejora el agarre y el control del cepillo, para una mayor eficacia en la eliminación del biofilm;

- y la flexibilidad sin memoria para poder personalizar el cepillo y adaptarlo en cada cepillado a cada espacio interproximal, mejorando así la eficacia de la limpieza. “La facilidad de uso del nuevo cepillo permitirá un mayor cumplimiento por parte de los pacientes, consiguiendo así incorporar la limpieza interproximal a los hábitos de higiene bucal diaria mejorando la prevención de enfermedades bucales”, destacó el Dr. Calvo.

Tecnología derivada de años de investigación
Los nuevos Interprox® además disponen de filamentos de Tynex®, material de alta calidad y durabilidad, en colores blanco y negro para detectar mejor el sangrado y los restos de biofilm oral. Estos filamentos están armados sobre un alambre recubierto de poliuretano que garantiza una mayor protección de dientes y encías.

La nueva gama Interprox® destaca también por ser la más amplia del mercado, con 8 tallas (según el diámetro del espacio interproximal), incorporando como novedad el tamaño nano en color rosa para los espacios interdentales más pequeños. Dentro de la gama se pueden encontrar cabezales cónicos para limpiar entre molares y premolares y cilíndricos para el resto de espacios.

Además, los cepillos incluyen un capuchón que protege y mantiene la higiene del cepillo para facilitar su transporte y uso en cualquier momento y lugar.

Innovación constante
Desde que el primer cepillo Interprox® fuese creado en 1989, el continuo trabajo de investigación del área de I+D+I de Dentaid Research Center, centro de investigación de la compañía y referente internacional en salud bucal, se ha centrado en seguir innovando para mejorar la efectividad de la limpieza interproximal y en conseguir que la higiene bucal diaria sea cómoda, fácil y sobre todo, efectiva. La nueva generación de Interprox, presentada en el marco del encuentro sectorial internacional más importante en Europa, EuroPerio8, nace como fruto de años de investigación, desarrollo e innovación de Dentaid Research Center que, gracias al equipo de personas que lo integran y a su know how, así como a la colaboración con especialistas en odontología, hace posibles lanzamientos tan innovadores y revolucionarios como éste.

Las cifras más destacadas:
Caries
* Es la segunda enfermedad más prevalente en el mundo, tan solo por detrás del resfriado común.
* 92-94% de prevalencia en adultos mayores de 35 años en España (casi 100% en el mundo según la OMS).
* 77,5% de las caries son de origen interproximal.

Gingivitis
* Tiene una prevalencia de entre el 60 y 80% de la población
* Produce inflamación y sangrado
de las encías

Periodontitis y periimplantitis
* Tiene una prevalencia de entre el 40 y el 50% de la población

Halitosis
* El 60% de las halitosis de origen bucal se deben al biofilm de áreas interproximales
* 30% de la población padece o ha padecido halitosis
* 90% personas están preocupadas por su aliento

Demirci M, Tuncer S, Yuceokur AA. Prevalence of caries on individual tooth surfaces and its distribution by age and gender in university clinic patients. Eur J Dent. 2010 Jul;4(3):270-9.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas