Web Analytics Made Easy - Statcounter
Estudio FENIN realizado por KEY-STONE
Actualidad

Transformación digital en los laboratorios dentales: el rol de las impresoras 3D y las tendencias tecnológicas en España

Roberto Rosso y Miguel Angel Canu0303izares
Roberto Rosso (izq.), presidente de KEY-STONE, y Miguel Ángel Cañizares (dcha.).
A lo largo de este artículo, desde KEY-STONE abordan la transformación digital en los laboratorios dentales, donde la impresión 3D se consolida como pilar de esta revolución tecnológica, y los retos a los que se enfrenta el sector en cuanto a la inversión en tecnología y la capacidad de los laboratorios para adaptarse y mantener la competitividad. 

Artículo realizado por Roberto Rosso y Miguel Ángel Cañizares de KEY-STONE.

La industria dental está viviendo una transformación profunda gracias a la digitalización y al uso de tecnologías innovadoras. En España, los laboratorios de prótesis se encuentran en una encrucijada, donde la modernización y la adopción de herramientas digitales, como las impresoras 3D, están redefiniendo su modelo de trabajo, como puede verse en un reciente estudio sobre el sector realizado por KEY-STONE, en colaboración con FENIN, donde se destaca el impacto de estas tecnologías y las expectativas de los profesionales. 

Un panorama de cambio: de lo tradicional a lo digital 

De acuerdo con el estudio realizado en 300 laboratorios de prótesis españoles, el 61% de ellos ya utiliza impresoras 3D y un 31% una fresadora, lo que refleja un alto nivel de adopción tecnológica en comparación con otros mercados europeos. A pesar de esta cifra alentadora, cerca del 51% de las elaboraciones aún se realiza mediante métodos completamente analógicos, especialmente en laboratorios más pequeños o con propietarios de mayor edad. 

GRAFICO 1
FUENTE: KEY-STONE

Los datos muestran que la edad del propietario, el tamaño del laboratorio y el número de clínicas dentales con las que colaboran son factores determinantes en la adopción de la tecnología digital. Los laboratorios dirigidos por propietarios jóvenes y aquellos con mayor cantidad de técnicos y clientes tienden a estar más abiertos a la modernización. 

Impresoras 3D: el motor de la innovación 

IMPRESORAS 3D GRAFICO KEY STONE
FUENTE: KEY-STONE

Las impresoras 3D se han consolidado como una herramienta clave para los laboratorios. Más de la mitad de las impresoras actualmente en uso fueron adquiridas en los últimos dos años y medio, lo que subraya un crecimiento significativo en su adopción. Entre los procedimientos más comunes realizados con esta tecnología destacan los modelos con o sin encía (32%), las férulas (22%) y las coronas y puentes temporales (16%). 

Sin embargo, el potencial de crecimiento sigue siendo considerable. El 29% de los laboratorios encuestados planea adquirir una impresora 3D en un futuro cercano, siendo este interés mayor entre aquellos que ya son usuarios de esta tecnología. Esto refuerza la idea de que, una vez adoptada, la impresión 3D se convierte en un elemento indispensable en el flujo de trabajo. 

El desafío de la digitalización completa 

A pesar de los avances, el 24% de las elaboraciones se realiza completamente a través de un flujo digital, es decir, mediante trabajos que comienzan con escaneos intraorales y se producen utilizando tecnologías digitales. Esto pone de manifiesto que, aunque muchas herramientas tecnológicas están presentes en las clínicas y en los laboratorios, su uso aún no está plenamente integrado en los procesos productivos. 

Expectativas y futuro del sector 

El impacto de la digitalización va más allá de los laboratorios. Otro aspecto relevante es el cambio en los canales de compra. El 57% de los laboratorios ya utiliza plataformas online para adquirir materiales y equipos, un dato que resalta la importancia del comercio electrónico en el sector. 

Conclusión 

La digitalización de los laboratorios dentales en España está en pleno auge, liderada por la adopción de impresoras 3D, uso de fresadoras y escáneres de mesa. Sin embargo, el camino hacia un flujo de trabajo completamente digital aún enfrenta retos significativos. La inversión en tecnología de vanguardia, mencionada como la prioridad número uno para los próximos dos años, será clave para mantener la competitividad en un sector que no deja de evolucionar. 

La capacidad de los laboratorios para adaptarse a estas transformaciones no solo definirá su éxito individual, sino también el papel que desempeñarán en el ecosistema dental del futuro. En este contexto, la impresión 3D se consolida como el pilar de esta revolución tecnológica.

¿CÓMO SE IMPLEMENTA EL FLUJO DIGITAL INTEGRAL ENTRE LA CLÍNICA Y EL LABORATORIO DENTAL?

La conexión digital entre clínicas dentales y laboratorios sigue siendo una de las áreas con mayor potencial de mejora. Tecnologías como el escáner intraoral están impulsando esta transición, permitiendo una comunicación más rápida y precisa a través de archivos digitales exportables. Según el estudio, un número creciente de clínicas utiliza ya esta tecnología para enviar directamente las impresiones digitales a los laboratorios, reduciendo errores y tiempos de espera. A pesar de este avance, aún existe una brecha significativa en la integración completa del flujo digital. Muchas clínicas han adoptado herramientas digitales de manera parcial, pero no han conseguido unificar todos sus procesos con sus socios en los laboratorios. La falta de interoperabilidad entre sistemas y la resistencia al cambio cultural son algunas de las barreras que deben superarse para aprovechar al máximo las ventajas del flujo digital.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 90 (Edición Especial 2025) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas