Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Eurecat-CTM y Flubetech investigan recubrimientos avanzados para mejorar el éxito clínico de prótesis, implantes e instrumental quirúrgico

Investigadores del centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) participan en el proyecto Innoplasmed, que investiga la creación de recubrimientos avanzados para resolver los problemas de estabilidad química, mecánica y biológica identificados en prótesis, implantes e instrumental quirúrgico. Los recubrimientos serán procesados a partir del desarrollo e implementación industrial de dos técnicas de recubrimiento innovadoras basadas en plasmas de alta energía.

Flubetech 01

El proyecto, que está centrado en la innovación en recubrimientos obtenidos mediante tecnologías de plasmas de alta energía para aplicaciones biomédicas, está liderado por la empresa Flubetech (spin-off del IQS School of Engineering) y cuenta con la participación del Área de Tecnología de Materiales de Eurecat-CTM.

En concreto, los objetivos del proyecto Innoplasmed van dirigidos hacia la solución de los problemas de estabilidad química, mecánica y biológica identificados en prótesis, implantes e instrumental quirúrgico, donde su éxito clínico a largo plazo pueda ser mejorado a partir de la aplicación de los recubrimientos avanzados desarrollados en el proyecto.

Los recubrimientos serán procesados a partir del desarrollo e implementación industrial de dos técnicas de recubrimiento innovadoras basadas en plasmas de alta energía: la pulverización catódica magnetrón con impulsos de alta potencia (HIPIMS) y la deposición e implantación iónica por inmersión en plasma (PIIID).

El proyecto Innoplasmed, que comenzó a principios del mes de julio, tendrá una duración de 3 años, un presupuesto total financiable de 432.326 € y está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de su programa Retos-Colaboración 2015 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Sobre Eurecat-CTM
La Fundació CTM Centre Tecnològic forma parte de Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de TECNIO), que reúne la experiencia de 450 profesionales que generan un volumen de ingresos de 38 M€ anuales. Da servicio además de un millar de empresas, participa en 160 proyectos de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 73 patentes y 7 empresas de base tecnológica. Dispone de ocho centros en Cataluña y uno en Brasil. Más información en www.eurecat.org

Sobre Flubetech
Flubetech es una empresa referente en el desarrollo, fabricación y comercialización de recubrimientos duros cerámicos y funcionales de última generación, para mejorar la calidad de los productos y competitividad de sus clientes. Para ello, Flubetech utiliza las tecnologías más avanzadas en recubrimientos PVD (Magnetron Sputtering) y en recubrimientos RPCVD (Reactive Particles). Los recubrimientos cerámicos duros de Flubetech, proporcionan características excelentes de dureza, resistencia al desgaste y bajo coeficiente de fricción, en aplicaciones tales como matricería de corte y conformado, moldes de inyección de plástico y aleaciones ligeras, utillajes, herramientas de corte y en general, piezas y componentes a los que se exige una productividad elevada. Flubetech aplica también su tecnología de recubrimiento duro cerámico a la mejora de componentes para el sector biomédico: herramientas quirúrgicas, componentes protésicos dentales, implantes y elementos de fijación.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas