Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Eurecat-CTM y Flubetech investigan recubrimientos avanzados para mejorar el éxito clínico de prótesis, implantes e instrumental quirúrgico

Investigadores del centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) participan en el proyecto Innoplasmed, que investiga la creación de recubrimientos avanzados para resolver los problemas de estabilidad química, mecánica y biológica identificados en prótesis, implantes e instrumental quirúrgico. Los recubrimientos serán procesados a partir del desarrollo e implementación industrial de dos técnicas de recubrimiento innovadoras basadas en plasmas de alta energía.

Flubetech 01

El proyecto, que está centrado en la innovación en recubrimientos obtenidos mediante tecnologías de plasmas de alta energía para aplicaciones biomédicas, está liderado por la empresa Flubetech (spin-off del IQS School of Engineering) y cuenta con la participación del Área de Tecnología de Materiales de Eurecat-CTM.

En concreto, los objetivos del proyecto Innoplasmed van dirigidos hacia la solución de los problemas de estabilidad química, mecánica y biológica identificados en prótesis, implantes e instrumental quirúrgico, donde su éxito clínico a largo plazo pueda ser mejorado a partir de la aplicación de los recubrimientos avanzados desarrollados en el proyecto.

Los recubrimientos serán procesados a partir del desarrollo e implementación industrial de dos técnicas de recubrimiento innovadoras basadas en plasmas de alta energía: la pulverización catódica magnetrón con impulsos de alta potencia (HIPIMS) y la deposición e implantación iónica por inmersión en plasma (PIIID).

El proyecto Innoplasmed, que comenzó a principios del mes de julio, tendrá una duración de 3 años, un presupuesto total financiable de 432.326 € y está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de su programa Retos-Colaboración 2015 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Sobre Eurecat-CTM
La Fundació CTM Centre Tecnològic forma parte de Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de TECNIO), que reúne la experiencia de 450 profesionales que generan un volumen de ingresos de 38 M€ anuales. Da servicio además de un millar de empresas, participa en 160 proyectos de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 73 patentes y 7 empresas de base tecnológica. Dispone de ocho centros en Cataluña y uno en Brasil. Más información en www.eurecat.org

Sobre Flubetech
Flubetech es una empresa referente en el desarrollo, fabricación y comercialización de recubrimientos duros cerámicos y funcionales de última generación, para mejorar la calidad de los productos y competitividad de sus clientes. Para ello, Flubetech utiliza las tecnologías más avanzadas en recubrimientos PVD (Magnetron Sputtering) y en recubrimientos RPCVD (Reactive Particles). Los recubrimientos cerámicos duros de Flubetech, proporcionan características excelentes de dureza, resistencia al desgaste y bajo coeficiente de fricción, en aplicaciones tales como matricería de corte y conformado, moldes de inyección de plástico y aleaciones ligeras, utillajes, herramientas de corte y en general, piezas y componentes a los que se exige una productividad elevada. Flubetech aplica también su tecnología de recubrimiento duro cerámico a la mejora de componentes para el sector biomédico: herramientas quirúrgicas, componentes protésicos dentales, implantes y elementos de fijación.

Más noticias
Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

Smartclinic3.0 santander mini
Eventos

El evento de formación, innovación y tecnología aplicada al sector dental más exclusivo de España, SmartClinic 3.0, se celebrará del 5 al 7 de junio en Santander. Un evento único en España que combina formación avanzada, innovación tecnológica y visión estratégica, diseñado para quienes buscan evolucionar su clínica hacia un modelo más eficiente, conectado y competitivo.

Dr. Venceslav Stankov mini
Opinión

A lo largo de este artículo, el Dr. Venceslav Stankov nos habla sobre la formación profesional continua, destacando la importancia de la disciplina dental de la implantología y aportando una serie de pautas sobre cómo encontrar la formación adecuada para alcanzar la excelencia clínica.

Artículo patrocinado por Bredent.

FLUOCARIL Family Visual
Contenido Patrocinado

Utilizar un dentífrico bi-fluorado es clave para mantener una higiene bucal óptima, eliminando la placa dental y protegiendo contra las caries. Por ello, Fluocaril, reconocida por su compromiso con la salud bucodental y, sobre todo, por ser expertos en la prevención de caries, utiliza en su gama de productos la Tecnología Bi-Fluoré, que combina dos sales de flúor, el fluoruro de sodio (NaF) y el monofluorofosfato de sodio (NaMFP), para ofrecer una doble acción anticaries. Ahora, la marca ha mejorado su Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg para ser más seguro y sostenible.

PohPressConf0
Investigación

Este documento es la piedra angular de la iniciativa internacional de la SEPA "Principios para la Salud Bucal" (POH), patrocinada por Listerine®, cuyo objetivo es empoderar a los profesionales de la salud bucodental y al público general, explicando cómo los enjuagues bucales antisépticos complementarios pueden reducir eficazmente los niveles de biopelícula de placa y controlar la inflamación gingival, ayudando a prevenir la periodontitis.

Sedo campaña mini
Actualidad

La SEdO alerta sobre los efectos ocultos de una mala oclusión en la salud diaria y reivindica la ortodoncia como una herramienta clave para mejorar el bienestar general.

7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas