Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 51% de los mayores de 65 años no tienen una buena percepción de su salud oral

“Si no cuidamos la salud bucodental, nuestra salud integral se resentirá”, subraya Sara Guisado, directora de Sermade. Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, celebrado el 20 de marzo, el equipo de Sermade quiere concienciar a la sociedad, en general, y a las personas mayores, en particular, sobre la importancia de mantener una adecuada higiene oral y acudir a revisiones periódicas, “y no esperar a que una molestia o pequeño dolor se convierta en una patología grave, que afecte a la funcionalidad de la cavidad oral para masticar, hablar y mantener relaciones sociales”.

El 51 % de los mayores de 65 años no tienen una buena percepción de su salud oral, ya que 2 de cada 10 ha presentado dolor en los últimos 12 meses y el 19 % ha tenido problemas para comer. Sin embargo, manifiestan menor grado de preocupación por su salud oral que otros grupos etarios de menor edad. Así se desprende del Libro Blanco de la Salud oral en España 2020, un estudio que el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) realiza cada cinco años a más de 1.000 familias españolas.

Por eso, la directora de Sermade, destaca la necesidad de sensibilizar a las personas mayores sobre la importancia de cuidar su salud bucodental, “porque cumplir años tiene que ser una motivación más para mejorar nuestra calidad de vida”.

Sermade está especializada en la atención odontológica a personas mayores o con necesidades especiales, que tienen dificultades de acceso a los servicios odontológicos convencionales. Para ello, cuenta con unidades móviles totalmente adaptadas, equipadas y homologadas, que se desplazan a las residencias para ofrecer un servicio odontológico integral.

Las personas con alzhéimer suelen tener mayor prevalencia de padecer enfermedades bucodentales debido, fundamentalmente, a que su higiene bucal es más deficiente porque, en ocasiones, las alteraciones físicas y psíquicas impiden realizar un correcto cepillado. También influye que la dieta suele ser blanda y la elevada ingesta de fármacos.

Respecto al tratamiento dental en pacientes que presentan enfermedades neurodegenerativas, Guisado señala “que se realiza de manera muy respetuosa, no se fuerza ni se obliga. El odontólogo siempre conoce al paciente antes de llevar a cabo el tratamiento. Y, durante el mismo, se adapta a su estado”.

Actualmente, Sermade acude a los centros residenciales de Amavir, DomusVi, Mentalia Salud, Orpea y Valdeluz Mayores en la Comunidad de Madrid y alrededores.

Problemas bucodentales en las personas mayores

Los problemas bucodentales más comunes que suelen presentar las personas mayores son las caries no tratadas y las enfermedades periodontales, que es un proceso inflamatorio grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el hueso que sostiene los dientes. Una de sus consecuencias es que las encías se retraen dejando expuesta parte de los dientes, lo que incrementa el riesgo de perder piezas dentales y aumenta la sensibilidad cuando la persona toma alimentos fríos o calientes. “En ambos casos, provoca dificultades para masticar los alimentos y dificulta la correcta alimentación”, explica Guisado.

Asimismo, determinados medicamentos reduce la secreción de saliva, lo que provoca sequedad de la boca o xerostomía, que también aumenta el riesgo de aparición de infecciones o caries.

Por otra parte, el cuidado deficiente de las prótesis dentales afecta también a la salud bucodental. Por eso, la directora de Sermade hace hincapié en la importancia “de mantener en buen estado las prótesis para que puedan seguir siendo un sustituto de las piezas dentales perdidas y, de esta manera, que las personas mayores mantengan la funcionalidad de la cavidad oral en los procesos de masticación y habla”.

La prevención y la detección precoz de posibles problemas bucodentales son determinantes para mantener una adecuada salud bucodental y del organismo en general. “No podemos olvidar la relación que existe entre las afecciones orales de origen infeccioso e inflamatorio y otros procesos del organismo. Por ejemplo, pueden provocar que los microorganismos pasen al torrente sanguíneo y aumente el riesgo de contraer o empeorar las enfermedades cardiovasculares”, recuerda Guisado.

El equipo médico de Sermade ofrece los siguientes consejos para prevenir posibles problemas bucodentales:

· Mantener una correcta higiene de los dientes, de los tejidos periodontales y de las prótesis. Para ello, hay que cepillarse la boca, al menos, dos veces al día y usar colutorio, hilo dental y rascadores de lengua. Para el cuidado de la prótesis debemos cepillar las partes que se encuentran en contacto con los tejidos orales, al igual que los ganchos que puedan presentar para evitar el acúmulo de restos que puedan provocar daño en los tejidos de soporte.

· Uso de estimuladores de saliva en el caso de padecer sequedad oral.

· Revisiones regulares, como mínimo dos veces al año, para detectar de forma precoz los procesos que precisen tratamiento.

· Mantener hábitos de vida saludables: dieta equilibrada, higiene adecuada, limitar el consumo de alcohol, evitar el tabaquismo y controlar el estrés, entre otros.

· Los cuidadores, tanto familiares como profesionales, deben ayudar a las personas mayores dependientes a mantener la higiene bucodental, acudir a las revisiones odontológicas, cumplir con los tratamientos pautados, etc.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

SonrisaAlineador123rf
Actualidad

Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas