Revista
Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) presentan una nueva edición del Libro Blanco de la Salud Oral en España 2020 y lanzan la campaña #SienteOrgulloDeTuBoca.
El Día Mundial de la Salud Bucodental es un evento internacional que pretende concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud bucal para prevenir posibles enfermedades orales que pueden repercutir en nuestra salud general. Este año, la Organización Colegial conmemora este día con la presentación del Libro Blanco de la Salud oral en España relativo a 2020, patrocinado por Oral-B. En él se exponen los resultados de un estudio que se realiza cada 5 años a más de 1.000 familias españolas, con el objetivo de analizar varios aspectos relevantes relacionados con la salud oral.
El estudio pone de manifiesto que el 79% de los adultos españoles se cepillan los dientes, al menos, dos veces al día. El 56% usa colutorio a diario y el 45% suele usar seda dental.
Asimismo, 6 de cada 10 españoles considera que su estado de salud oral en el último año ha sido bueno o muy bueno. En el caso de las personas de la tercera edad, el 51% de los mayores de 65 años no considera que su estado de salud oral haya sido bueno, ya que 2 de cada 10 ha presentado dolor en los últimos 12 meses y el 19% ha tenido problemas para comer.
Por otro lado, el 87% de los españoles piensa que hay que hacer una visita al dentista al menos una vez al año, pero solo el 51% ha visitado a su dentista en 2020.
El 74% de la población infantil se cepilla, al menos, 2 veces al día. Sin embargo, el 36% de los niños entre 2 y 6 años no se cepillan con la frecuencia correcta.
Las caries, malposiciones y las fracturas dentales son las principales consultas al dentista de la población infantil española. Respecto a las revisiones, el 71% de los niños españoles han acudido al dentista en el último año, pero en el grupo de 2 a 6 años solo el 32% lo ha visitado en ese mismo periodo de tiempo.
En cuanto a las conclusiones del estudio, los datos sobre visitas al dentista tanto de la población adulta como la infantil son preocupantes. El porcentaje de adultos que acude una vez al año al dentista no aumenta: solo 1 de cada 2 españoles sigue las recomendaciones, situando a España a la cola de los países de la Unión Europea con relación al uso de servicios odontológicos. Igualmente, continúa siendo alarmante que 7 de cada 10 menores de 6 años no haya acudido nunca al dentista.
El Consejo General de Dentistas ha lanzado una campaña centrada en el Día Mundial de la Salud Oral, bajo el lema de la Federación Dental Internacional (FDI) #BeProudOfYourMouth, con la traducción #SienteOrgulloDeTuBoca.
El mensaje central de la campaña es resaltar la necesidad de acudir al dentista y no retrasar los tratamientos, ya que una patología leve puede derivar en graves complicaciones. Asimismo, se insiste en la seguridad de las clínicas dentales, donde se cumplen todas las medidas de protección y desinfección, tanto para los pacientes como para los trabajadores.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.