Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La FDI lanza la campaña #BeProudOfYourMouth con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo, la World Dental Federation (FDI) ha presentado su campaña #BeProudOfYourMouth, una iniciativa que tendrá una duración de tres años y cuyo objetivo es aportar a las personas las herramientas y el conocimiento necesarios para prevenir y controlar las enfermedades bucodentales, que afectan a más de 3.500 millones de personas en todo el mundo.

La campaña WOHD (World Oral Health Day) proporciona una plataforma ideal para crear conciencia y fomentar compromisos y acciones para promover una buena salud bucal. Al aprovechar los esfuerzos cuidadosamente coordinados a nivel local, nacional y mundial, la voz de la comunidad de salud bucal se puede amplificar en el período previo al WOHD cada año.

La carga cada vez mayor de las enfermedades bucodentales exige acciones en todos los niveles: individual, familiar y comunitario. La FDI confía en que "una acción simple y específica tiene el poder de frenar la prevalencia de enfermedades bucodentales y hacer de la salud bucodental una prioridad personal para todos".

El Consejo General de Dentistas de España también ha querido sumarse a esta campaña con el hashtag en español #SienteOrgulloDeTuBoca, cuyo principal mensaje es resaltar la necesidad de acudir al dentista y no retrasar los tratamientos, ya que una patología leve puede derivar en graves complicaciones.

7 Mensajes clave sobre la salud bucal

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Bucodental, la FDI lanza siete mensajes clave en materia de salud bucal a modo de recomendaciones:

1. Cuidar la salud bucal para cuidar la salud general. Al igual que otras enfermedades importantes, la prevención, la detección temprana y el tratamiento de las enfermedades bucales es importante para detener cualquier efecto negativo en el resto de su cuerpo.

2. Proteger la boca mientras está en movimiento. Está comprobado que masticar chicle sin azúcar beneficia la salud dental, ya que ayuda a neutralizar los ácidos de la placa.

3. Aprender buenos hábitos de salud oral en la etapa infantil. Es importante cuidar los dientes y la boca porque los gérmenes pueden causar dolor de muelas, caries dental y agujeros en los dientes.

4. Ocuparse de la salud bucal. La caries dental es la afección de salud más común en el mundo, causada por dietas poco saludables con alto contenido de azúcar, así como por la exposición a otros factores de riesgo.

5. Seguir una dieta equilibrada y baja en azúcares. Comer cantidades excesivas de azúcar en bebidas, snack y alimentos procesados ​​no solo causa caries dentales, sino que también contribuye a la obesidad y aumenta el riesgo de diabetes.

6. Practicar una buena rutina de higiene bucal. Las enfermedades orales, como la caries dental (caries dental) y la enfermedad de las encías, pueden afectar todos los aspectos de la vida, desde las relaciones y la confianza en uno mismo hasta la escuela, el trabajo y la capacidad de interactuar con los demás. Sin embargo, las enfermedades bucales se pueden prevenir, por lo que es importante practicar una buena rutina de higiene bucal todos los días.

7. Visitar al dentista regularmente. Las enfermedades bucodentales afectan a casi 3.500 millones de personas y, a menudo, están relacionadas con otros problemas de salud graves. Estas enfermedades a menudo provocan dolor, malestar, aislamiento social, pérdida de la confianza en uno mismo y también pérdida de horas en el trabajo o la escuela.

 

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas