Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

¿Cómo cuidar la salud bucodental en tiempos de coronavirus?

El uso generalizado de mascarillas ha provocado preocupaciones relacionadas con cómo puede afectar a diversos aspectos de la salud, entre ellas la oral. Por ello, los especialistas de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), presidida por Juan Carlos Pérez Varela, explican que no hay indicios científicos que lleven a pensar que llevar la boca tapada provoque ninguna patología oral específica, siempre y cuando se sigan las rutinas de limpieza habituales.

"Afortunadamente, en estos meses no se están apreciando en las clínicas mayor incidencia de ninguna patología bucodental derivada de su utilización día tras día", señalan desde SEDO. Es decir, no existe una relación directa entre el uso de mascarilla y afectación bucodental (ni problemas de aliento, de acumulación de bacterias, ni caries, ni sequedad de boca…).

A pesar de que algunos profesionales habían expresado su temor ante la posibilidad de que la gente se cuide menos la boca por el hecho de llevarla tapada, de momento tampoco se está observando que sea así. Si aparece gingivitis, mal aliento o caries será por falta de una buena higiene, no por el uso de la mascarilla. "Hay que dar la importancia que tiene a la limpieza bucal", aseguran desde SEDO. 

Asimismo, señalan que "si desde que se usa mascarilla se tiene la percepción de tener halitosis (mal aliento) quizás ya se tuviera de antes y que no se hubiera dado cuenta hasta ese momento, ya que al llevar la boca y la nariz cubiertas por la mascarilla somos más conscientes del olor del aire que exhalamos". Muchos casos de mal aliento están relacionados con una mala higiene oral, tabaquismo o enfermedad periodontal, caries u otro tipo de procesos infecciosos en la boca.

No obstante, también destacan que "es importante tener en cuenta que prolongar excesivamente el uso de la misma mascarilla hace que ésta acumule restos de saliva, maquillaje y cremas, que junto con el sudor, la humedad de la respiración y la proliferación de gérmenes pueden provocar mal olor". Por ello, desde SEDO recuerdan la importancia de cambiar las mascarillas con la debida frecuencia para que sean eficaces y, además, no acumulen restos que podrían provocar mal olor.

La higiene bucodental se puede complementar con el uso de colutorios que, según los estudios, pueden disminuir la carga viral: colutorios con cloruro de cetilpiridinio (CPC), clorhexidina, soluciones de povidona yodada, y peróxido de hidrógeno, entre otros.

Para uso doméstico los enjuagues bucales con antisépticos podrían contribuir a la prevención de la transmisión del virus.

Consejos para cuidar la salud oral

Desde SEDO también dan algunos consejos para cuidar la boca y contribuir a prevenir contagios.

- Cepillarse los dientes 3 veces al día complementándolo con el uso de colutorio específico.

- Lavarse las manos antes y después de cepillarse.

- No dejar el cepillo de dientes cerca de otros cepillos.

- Acudir regularmente a las revisiones odontológicas y ortodóncicas con total tranquilidad. "Las revisiones son necesarias para mantener la salud oral, pero además pueden ayudar a dar la señal de alarma de otros problemas", indican desde la Sociedad. 

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas