Revista
El sistema AERO 750 BM elimina eficientemente cualquier microorganismo que haya entrado en la clínica dental, ya sea virus, bacterias, polen, micropartículas, esporas o moho.
En el sistema confluyen 3 tecnologías punteras (luz UV, filtros con revestimiento nanotecnológico e ionización), generando reacciones en cadena que liberan radicales de hidroxilo OH activados que eliminan y destruyen las elementos nocivas del ambiente. Es un sistema de alta ingeniería finlandesa, patentado y de origen industrial, cuyo proceso dinámico de circulación del aire asegura la destrucción de la estructura celular de los microorganismos, mediante un proceso fotolítico en el ADN y estructuras de los mismos, ofreciendo una higienización y purificación total del ambiente y superficies. Es un Tamnién seguro, basado en un proceso natural, ya que no utiliza ozono u otros químicos, el cual no genera ningún residuo tóxico o dañino para las personas de la clínica dental.
Está diseñado para ser instalado en paredes, techos o cualquier superficie plana a una altura mínima de 1,5 metros . Su instalación es muy fácil, ya que únicamente debe conectarse a la corriente, siendo de bajo consumo eléctrico. El AERO 750 BM, mediante un sistema potente y dinámico que alcanza todo el espacio, elimina los microorganismos en estancias de hasta 100 m2 . Para espacios de mayor tamaño, se recomienda utilizar más unidades. Aún y así, se puede utilizar en espacios distintos, ya que es fácilmente transportable con un peso de 11kg y unas dimensiones de 30 x 63 x 21 cm. Dispone de una garantía de 5 años y su mantenimiento es mínimo, requiriendo únicamente un cambio de filtros bianual o el equivalente a 8.800 horas de trabajo. Es un sistema silencioso, que dispone de 5 intensidades, en cuya velocidad recomendada de trabajo genera el mismo sonido que una nevera doméstica, es decir casi inaudible.
Este sistema es ampliamente utilizado desde hace décadas en todo el mundo, para esterilizar e higienizar salas blancas y maquinaria en la industria alimentaria, laboratorios farmacéuticos y muchos otros espacios que requieren la máxima esterilidad y seguridad en todos sus procesos. Es por ello que dispone de todas la certificaciones pertinentes de diversos organismos europeos especializados en salud y medio ambiente, para garantizar la máxima eficacia contra virus, bacterias , esporas, polen, macropartículas, etc. El sistema AERO 750 BM, dispondrá este verano de certificación específica contra el COVID-19.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.