Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) se pone a disposición del Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña y ofrece su sede corporativa de Barcelona como centro de vacunación.
El COEC dispone de un espacio ubicado en una zona céntrica de la ciudad, muy bien comunicado, con las dimensiones y condiciones de un espacio independiente y una gran área clínica totalmente equipada y en funcionamiento. Según indican desde el Colegio, "éste es un espacio idóneo como centro de vacunación que hay que aprovechar y que a la vez se podría utilizar para las tomas de muestras precisas para PCR y test de antígenos y de análisis serológico para detectar la enfermedad provocada por el SARs-CoV-2".
Así, la sede del COEC podría convertirse en un espacio donde realizar la vacunación de la Covid-19 de los dentistas y del personal de las clínicas dentales.
En este mismo contexto, y enmarcado en el llamamiento que se ha hecho al colectivo de enfermería para colaborar con el sistema público en la campaña de vacunación, los odontólogos y estomatólogos, como profesionales sanitarios que son, se ofrecen también a administrar la vacuna.
Los dentistas trabajan en las vías altas respiratorias y utilizan habitualmente técnicas que producen aerosoles. Son, por tanto, sanitarios muy expuestos. Desde hace mucho tiempo, los dentistas han adoptado todos los protocolos idóneos, reforzados ahora por la Covid-19, a fin de que las clínicas dentales sean espacios de salud seguros para los pacientes y los profesionales. Ahora bien, con la irrupción de la Covid-19, "nos sentimos especialmente interpelados en nuestra condición de facultativos y estamos firmemente interesados en protegernos y en proteger a la población. Por lo tanto, la vacunación resulta prioritaria", comenta el Dr. Antoni Gómez, presidente del COEC.
La disponibilidad y determinación en cooperar en el proceso de vacunación se ha trasladado a través de dos cartas enviadas a la Conselleria de Salut. La primera, el 18 de diciembre de 2020, y la segunda, en fecha de ayer, 7 de enero de 2021. En la segunda carta también se ha adjuntado una "Propuesta de Plan de Vacunación Covid-19 para los dentistas de Cataluña", en la que, a través de 15 páginas, se detallan las características de la sede del COEC, la propuesta de organización y de utilización de los espacios destinados a vacunación y los ratios esperados de esta vacunación.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Catalunya, integrado por los dentistas que ejercen en Cataluña, tiene entre sus objetivos la salvaguarda de la salud de los profesionales sanitarios y de la población catalana. "En estas circunstancias excepcionales, como no puede ser de otra manera, nos sumamos a los esfuerzos de la sociedad y de nuestro gobierno en la lucha contra la Covid-19", ha manifestado el Dr. Gómez.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.