Revista
En 2021, Concepción Mercedes León Martínez se convirtió en la primera mujer presidenta del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, desde la fundación de esta entidad colegial. Tras un primer mandato de cuatro años, en los que afrontó las repercusiones de la pandemia de covid19 y retos específicos del sector como la lucha contra el intrusismo profesional y los bulos en materia de salud bucodental en redes sociales, la doctora León Martínez ha sido reelegida para una nueva etapa al frente de los dentistas de la provincia tinerfeña.
La nueva Junta de Gobierno vuelve a contar con una mayoría de mujeres, con un 55,5%, reflejo del aumento de colegiadas desde que, en 2015, por primera vez, igualaran en número a sus compañeros y que en 2023 alcanzó el 56,2%.
La nueva Junta de Gobierno está compuesta, además de por la doctora León Martínez en la presidencia, por Vanesa Martín-Fernández Martín (vicepresidente); Carmen Reyes Dorta Rodríguez (secretario); Begoña Rodríguez Toledo (tesorero-contador); Coral Malfaz Vázquez (vicesecretario); los vocales Carlos Castillo Pedrero, Laura Naveiras Hernández y Soha Amdadi Guilanpourt; y los vocales supernumerarios, Jonas Darias Rodríguez y Jorge Luis Garnier Rodríguez.
En esta nueva etapa, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife continuará con su labor de divulgación en salud bucodental a la sociedad, además de reivindicar las necesidades de la profesión, como la necesaria legislación en torno a la publicidad sanitaria, la defensa de los dentistas y la población frente al intrusismo y la continua apuesta por la formación continuada de los profesionales, entre otros ámbitos.
Concepción M. León Martínez continúa con su implicación con la defensa de los dentistas, dentro de su amplia experiencia como miembro activo de las juntas directivas del Colegio desde hace más de veinticinco años, cuando, en 1995, fue vocal de la entidad, cargo que ocupó hasta 2005. En ese momento pasó a ocupar la vicepresidente (2005-2009) para ejercer de secretario hasta este mismo año. Además, ha sido vocal supernumerario del Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas de España, de 2014 a 2022, año en el que fue nombrada vocal primera.
Nacida en La Laguna, su familia está también vinculada a La Gomera, ya que su padre, el reputado dentista Venancio León Bento, nació en Hermigua. La doctora León Martínez heredó la vocación por la odontología de este dentista, uno de los más prestigiosos de La Laguna, y continuó sus pasos, trabajando muchos años junto a él, en consulta privada en la ciudad del Adelantado.
En 2016, la ahora presidente del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife vivió un momento muy emocionante, al recibir la Insignia de Plata de la entidad, al cumplir 25 años como colegiada, el mismo día en el que se le entregó a su padre, el doctor Venancio León Bento, la Insignia de Oro, al cumplir cincuenta años desde que se diera de alta en la institución colegial de la provincia tinerfeña.
Concepción Mercedes León Martínez fue galardonada en 2022 con el Premio Sanitarias, otorgado por Redacción Médica.
Este 2025 se cumplen 94 años desde que el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife inició su andadura, en 1931, dependiendo del Colegio Regional de Sevilla. En 1954 pasa a constituirse como organismo autónomo, integrado en el Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos, mientras que a partir de 1998 se conformó como Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife. La primera presidencia la ocupó el doctor Lino Lomo Godoy (1931-1935), a quien siguieron los doctores Julio Suárez Hernández (1935-1942), Manuel Santa Cruz Llamas (1942-1944), Ruperto González Álvarez (1944-1949), Agustín de las Casas Alonso (1979-1991), Carlos Colomer Rodríguez (1991-1995), Francisco Rodríguez Lozano (1995-2009), Francisco Perera Molinero ( 2009-2021) y Concepción M. León Martínez, desde 2021.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.