Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Un estudio revela la diversidad humana de China en el Pleistoceno medio

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
HLD teeth fossils Hualongdong. FUENTE: CENIEH

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) participa en un estudio, publicado en la revista Journal of Human Evolution, sobre los dientes humanos hallados en el yacimiento de Hualongdong, en la provincia de Anhui (China), que proporciona nuevos datos sobre la diversidad evolutiva de los homínidos en Asia a finales del Pleistoceno medio. El análisis de estos dientes fósiles revela una mezcla inusual de rasgos primitivos y modernos que pone en cuestión las clasificaciones establecidas en la evolución del género Homo en el continente asiático.

El trabajo, liderado por la directora de las excavaciones en Hualongdong Prof. Wu Xiujie, es fruto de una colaboración de largo recorrido entre los investigadores del Grupo de Antropología Dental del CENIEH, María Martinón-Torres, directora del Centro y autora correspondiente del artículo y José María Bermúdez de Castro, investigador ad Honorem del CENIEH, junto con investigadores del Institute of Vertebrate Paleontology and Paloeanthropology (IVPP) de Pekín.

El conjunto fósil de Hualongdong incluye un cráneo casi completo con 14 dientes in situ, un maxilar parcial, varios dientes aislados, fragmentos de fémures y restos craneales. A través de un análisis comparativo de 21 piezas dentales, los investigadores han detectado una variedad morfológica que combina características arcaicas —como raíces dentales robustas propias del Pleistoceno medio— con rasgos más modernos, como un tercer molar reducido, común en Homo sapiens y otros homínidos del Pleistoceno superior.

El análisis de estos dientes fósiles revela una mezcla inusual de rasgos primitivos y modernos que pone en cuestión las clasificaciones establecidas en la evolución del género Homo en el continente asiático

Sin embargo, los fósiles de Hualongdong no presentan los rasgos dentales típicos de los neandertales, lo que sugiere que se trata de una población distinta. Esta combinación de caracteres podría explicarse por diversos factores evolutivos: desde mezcla genética con especies más primitivas, como Homo erectus, hasta la posibilidad de que los individuos de Hualongdong pertenezcan a una línea evolutiva emparentada con Homo sapiens y distinta de neandertales y denisovanos.

Con JMBC y otros autores (Prof. Liu Wu segundo por la izquierca y Wu Xiujie) visitando yacimientos en el sur de China en 2014
Con JMBC y otros autores (Prof. Liu Wu segundo por la izquierca y Wu Xiujie) visitando yacimientos en el sur de China en 2014. FOTO: CENIEH

Un mosaico evolutivo

Los hallazgos de Hualongdong refuerzan la idea de que las morfologías relacionadas con el origen de Homo sapiens ya estaban presentes en Asia hace al menos 300.000 años. Mientras la región facial de estos homínidos presenta rasgos de aspecto moderno, algunas características dentales y mandibulares presentan rasgos arcaicos.

“Es un mosaico de caracteres primitivos y derivados no conocido hasta el momento, como si el reloj evolutivo no marcara la misma hora en todas las partes del cuerpo”, comenta María Martinón-Torres. Para José María Bermúdez de Castro, “el hallazgo de Hualongdong nos recuerda que la evolución humana no fue lineal ni homogénea, y que Asia fue escenario de múltiples experimentos evolutivos con soluciones anatómicas propias”.

Estos resultados refuerzan la idea de que el panorama evolutivo en Asia durante el Pleistoceno fue más complejo y diverso de lo que se pensaba, especialmente si se tiene en cuenta que un estudio previo en este mismo yacimiento ya había identificado un individuo juvenil con una combinación similar de rasgos modernos y arcaicos.

El yacimiento de Hualongdong se suma así a otros enclaves fósiles clave como Panxian Dadong o Jinniushan, que podrían aportar nuevas evidencias sobre los caminos evolutivos que condujeron al ser humano moderno.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas