Revista
Destacados socios de Sepa han participado en la 4ª Conferencia Internacional de la Sociedad Saudí de Periodoncia e Implantología Dental (SSPI), que se celebra del 17 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones de la Universidad Rey Saud, Riad (Arabia Saudí). En este caso, la Sociedad Española de Periodoncia ocupa el rol de socio científico, gozando de una importante influencia en el programa de actividades; además, los socios de Sepa han podido beneficiarse de una tarifa de inscripción especial en este evento.
Ya en la mesa inaugural de este congreso, denominada “GBT Global Summit Session” y que ha sido patrocinada por EMS, se ha podido contar con la participación del Dr. Ignacio Sanz Sánchez, quien ha expuesto aspectos esenciales y novedosos sobre la prevención primaria de la periimplantitis utilizando el protocolo de Guided Biofilm Therapy. Ha compartido mesa con otros destacados expertos, lo que ha permitido compartir experiencias y nuevos abordajes.
También resalta especialmente una sesión monográfica de Sepa, en la que se ha llevado a cabo una cirugía en directo. Los doctores Ignacio Sanz Sánchez y Ana Carrillo de Albornoz han sido los encargados de moderar esta conferencia, donde el Prof. Ion Zabalegui, desde su clínica en Bilbao, ha dirigido la explicación sobre una intervención quirúrgica de recubrimiento radicular. En esta mesa también se ha contado con la participación de Massimo de Sanctis, reconocido socio de Sepa que protagoniza varias intervenciones durante esta reunión internacional.
Este encuentro también está teniendo un carácter eminentemente práctico, con más de una decena de workshops liderados por reconocidos expertos mundiales. Todos estos talleres también han dispuesto del sello Sepa, como socio científico, responsabilizándose directamente de la organización del curso hands-on dirigido por la Dra. Ana Carrillo de Albornoz (sobre el manejo periodontal y las enfermedades periimplantarias) y de la ponencia y un hands-on del Prof. Massimo de Sanctis (centrado en técnicas de cirugía mucogingival).
Igualmente, resalta la aportación en este foro de otros ilustres expertos que son socios de Sepa, como los doctores Ramón Gómez Meda, Ramón Lorenzo Vignau y Sergio Moreno, que cuentan con una sobresaliente presencia en el programa científico.
Este encuentro brinda una experiencia única en torno a un tema principal: “Avanzar en la práctica clínica a través de evidencia científica y soluciones digitales”.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.