Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La EFP lanza la campaña "El viaje hacia una sonrisa saludable"

LogoJourney EFP
La iniciativa, dirigida a pacientes y dentistas, pretende concienciar sobre la importancia de la salud de las encías y aportar estrategias de motivación efectivas esenciales para involucrarlos activamente y ayudarlos a lograr y mantener una sonrisa saludable. FOTO: EFP 

La EFP lanza su campaña "El viaje hacia una sonrisa saludable", una iniciativa dirigida a pacientes y dentistas sobre la importancia de la salud de las encías y estrategias de motivación efectivas esenciales para involucrarlos activamente y ayudarlos a lograr y mantener una sonrisa saludable, ya que adoptar un estilo de vida saludable puede conducir a una mejor salud bucal y general.

Las elecciones de estilo de vida afectan significativamente la salud bucal y una vida saludable. La sonrisa es más que un simple activo estético: es un indicador clave de la salud general. Condiciones como la gingivitis y la periodontitis pueden tener impactos de gran alcance, afectando sólo la boca, sino a todo el cuerpo, por lo que una buena higiene bucal es esencial.

Las principales enfermedades bucales (caries y periodontitis) afectan a casi la mitad de los habitantes del mundo.población, más de 3.600 millones de personas, superando la carga de las enfermedades no transmisibles más comunes.Enfermedades no transmisibles (ENT) como diabetes, trastornos mentales, cáncer,enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias crónicas, que en conjunto alcanzan el 2,5mil millones de personas. De hecho, un hecho importante es que la periodontitis grave (la principalmotivo de la pérdida de dientes en adultos) es la sexta enfermedad más común en general.

La buena noticia es que las enfermedades bucales se pueden prevenir en su mayor parte. Un cepillado regular con pasta dental con flúor, el uso de enjuague bucal y la limpieza entre los dientes con cepillos interdentales son hábitos simples pero poderosos que pueden proteger las encías y los dientes. Además, adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, evitar el tabaco,Manejar el estrés y garantizar un sueño de calidad contribuyen tanto a la salud general como a las encías.salud.

El Profesor William Papaioannou, experto del comité de proyectos de la EFP, afirma que "como Federación y como profesionales de la salud bucal, tenemos el poder de transformar vidas guiando a nuestros pacientes hacia sonrisas más saludables y mejor salud general. Juntos, podemos lograr un impacto significativo en su viaje hacia una sonrisa saludable y aumentar considerablemente su calidad de vida".

Chequeos médicos periódicos, incluido el control de los niveles de glucosa y la presión arterial, junto con las visitas dentales de rutina, desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud tanto bucal como general. Estas prácticas ayudan a detectar problemas potenciales de manera temprana y garantizar que las personas permanezcan en realizar un seguimiento de sus objetivos de salud.

Con el apoyo de Meridol, la EFP lanza la campaña "El viaje hacia una sonrisa saludable", con el objetivo de promover la concienciación sobre la salud bucal y mejores prácticas para ayudar a la sociedad a comprender la gingivitis y la periodontitis, explicar factores de riesgo e implicaciones generales para la salud de las encías, y brindar consejos prácticos para incluir comportamientos saludables en las rutinas diarias.

Las estrategias de motivación efectivas son esenciales para involucrar y ayudar activamente a los pacientes a lograr y mantener una sonrisa saludable, aseguran desde la EFP. 

La campaña proporcionará vídeos educativos y materiales para que los profesionales de la salud bucal los utilicen para motivar a sus pacientes a realizar cambios positivos en diferentes etapas de su "viaje". Los videos cubrirán temas como detectar y prevenir enfermedades de las encías, el impacto de los hábitos diarios en la salud bucal y motivar a los pacientes en su viaje de salud bucal hacia una vida más larga y en forma.

“Estamos orgullosos de asociarnos con la Federación Europea de Periodoncia en esta iniciativa innovadora”, ha asegurado Irina Laura Chivu-Garip, Colgate-Palmolive Head of Scientific Affairs for Europe, añadiendo que “al aprovechar el poder de la ciencia del comportamiento, nuestro objetivo es inspirar hábitos saludables de por vida en las personas, lo que en última instancia mejora su salud bucal, e impactando la salud y el bienestar general. Esta colaboración subraya nuestro compromiso para promover la alfabetización sanitaria y tiene como objetivo involucrar a los profesionales médicos y dentales, así como a sus pacientes, en la consecución de objetivos de salud aprovechando la evidencia basada enenfoques”, concluye.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas