Revista
La Unión Europea ha modificado el Reglamento de 2017 sobre uso de amalgama dental, publicando un nuevo reglamento -Reglamento (UE) 2024/1849- que contiene las siguientes novedades:
- Ampliación de la prohibición de uso de amalgama dental como material restaurador a todo ciudadano de la Unión Europea. Hasta ahora, la prohibición solo se dirigía a su uso en menores y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, sin embargo, en este nuevo reglamento, y a partir de enero de 2025, se extiende a todos los ciudadanos. Se debe tener en cuenta que la norma añade, como excepción que se podrá usar cuando el odontólogo considere estrictamente necesario el uso de amalgama dental para atender necesidades médicas específicas del paciente. Lo ideal es que, si se va a utilizar, se justifique en la historia clínica el porqué del uso de este material frente a otros.
- Adelanto de la prohibición de fabricación e importación en la UE a partir del 30 de junio de 2026. Hasta ahora, se planteaba la eliminación total en 2030, pero se ha adelantado 4 años. Sí se especifica que esa prohibición no será absoluta, ya que se incluirán excepciones (aún no descritas) para pacientes en los que sea necesario su uso.
Desde el COEM recuerdan que, si se utiliza este tipo de material, es necesario disponer de un filtro de partículas de mercurio en el equipo dental.
Para acceder al nuevo Reglamento (UE) 2024/1849 haz clic aquí.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.