Revista
El grupo de empresas BioHorizons y Camlog (BioHorizons Camlog), pionero en implantología, tiene el placer de celebrar su 30º y 25º aniversario respectivamente con la campaña de cumpleaños 30|25. Desde sus humildes comienzos en 1994, BioHorizons Camlog ha ampliado constantemente los límites de la innovación, transformando el panorama de la implantología.
Bianka Wilson y Steve Boggan, co-CEO’s de BioHorizons Camlog, coincidieron en que la trayectoria de la empresa, que "ha pasado de ser dos startups en Estados Unidos y Alemania respectivamente, a convertirse en líder mundial del sector, ha sido sencillamente extraordinaria". Bianka Wilson" declaró que "este logro es testimonio de nuestro inquebrantable compromiso con la excelencia, así como un tributo a la dedicación de nuestro equipo y a la lealtad de nuestros clientes, que han contribuido decisivamente a nuestro éxito". Mientras que Steve Boggan añadió que "el tema Making Connections hace referencia a conexiones inmejorables y a esta notable comunidad de clientes y miembros del equipo".
La trayectoria de BioHorizons Camlog ha estado marcada por logros importantes que han perfilado su identidad e impulsado su crecimiento. Durante estos 30 años, BioHorizons Camlog se ha expandido geográficamente y ha abierto o adquirido empresas de ventas o sucursales en Austria, Canadá, Chile, China, Francia, Italia, Japón, México, Singapur, España, Países Bajos y Reino Unido. La empresa también distribuye sus productos en más de 80 países adicionalmente.
Como bien dijo la profesora Katja Nelson, Friburgo (Alemania): "Las oportunidades no se presentan. Tú las creas. BioHorizons Camlog lleva 55 años juntos creando oportunidades en implantología. Mejorando constantemente y cambiando para mejor la vida de los pacientes".
"Es con gratitud por la confianza y el apoyo de nuestros clientes, socios y empleados que BioHorizons Camlog celebra este importante logro. Mantenemos nuestro compromiso de superar los límites de la innovación y ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes en implantología", añadió Steve Boggan.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!