Revista
El Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal de Sepa Bilbao’24, se celebrará entre los días 29 de mayo y 1 de junio en Bilbao. Una cita de referencia para la Periodoncia internacional y la Odontología española, que abordará todos los conceptos y técnicas quirúrgicas aplicadas en Periodoncia y Terapia de Implantes, de una manera muy práctica y bajo la premisa de la excelencia clínica basada en la evidencia científica.
Sus organizadores prevén que éste será el encuentro científico médico más numeroso organizado en el Palacio Euskalduna de Bilbao hasta la fecha y, sin duda, el congreso de de referencia de la Odontología este año en España.
En ExpoPerio se contará con la participación de los colaboradores estratégicos de Sepa y otras empresas punteras relacionas con el sector bucodental. Así, se ha confirmado la presencia de los Colaboradores Sepa de la categoría Premium (Dentaid, Dentsply Sirona, Listerine, Biohorizons Camlog, Klockner y Straumann Group), 9 colaboradores Platino, 6 Colaboradores Oro, 6 Bronce y más de 40 expositores.
Sepa Bilbao’24 está diseñado con el propósito de responder a cualquier pregunta relacionada con la Periodoncia, la Terapia de Implantes, tratamientos odontológicos interdisciplinares, la Prevención y la higiene, o la Gestión de la consulta dental.
En esta ocasión, el encuentro se estructura en tres itinerarios científicos, incluyendo bloques temáticos de Periodoncia, Interdisciplinar y Digital; Higiene (que este año, como novedad, se iniciará un día antes) y Gestión, sin olvidar la oferta formativa y actividades complementarias de ExpoPerio.
Destaca la cirugía en directo que llevará a cabo el italiano Luca De Stavola, donde mostrará la técnica de encofrado en defectos óseos avanzados. También resalta el carácter aún más práctico, dinámico e interactivo que se le concederá a muchas de los Simposios, donde predominarán la presentación y discusión de casos clínicos, que en varias sesiones contarán con la participación directa de los asistentes a través de votaciones interactivas.
Este Congreso también servirá para hacer públicos los primeros resultados derivados del programa PromoSalud, en el que participan ya más de 1.500 clínicas odontológicas y que está recogiendo información sobre la detección precoz en las consultas dentales de España del riesgo de padecer diabetes o hipertensión arterial.
Un aspecto innovador será la celebración la primera edición de la Mucogingival World Cup (MWC), una competición clínica en la que han participado dentistas de más de 50 países que contará con dos categorías temáticas: mucogingival alrededor de dientes y tejidos blandos alrededor de implantes. Los ganadores disfrutarán de una estancia formativa en la clínica de Giovanni Zucchelli en Bolonia (Italia).
Para conocer el programa al completo de Sepa Bilbao'24, haz clic aquí.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!