Revista
Para Clínica Dental Blay+Monzó, "la digitalización es una nueva forma de odontología en la que absolutamente todo son ventajas para el paciente y para nuestra práctica clínica".
"La transformación digital en Odontología -que no olvidemos empezó en los laboratorios- ha sido el mayor avance en nuestro campo sin ninguna duda desde la aparición de los implantes dentales. La comunicación con el paciente, la planificación, los tiempos, los resultados... Todo son ventajas", añaden desde Clínica Dental Blay+Monzó.
La adaptación, en su caso, "ha sido casi desde la aparición de los escáneres intraorales CS 3600 y el CBCT (Vatech), los cuales tenemos desde hace 7 años. Luego adquirimos un Trios 3, impresora y fresadora chairside. La adaptación es constante y cada software que incorporamos a la clínica es un nuevo reto. El último software incorporado es el Smilecloud, que domina todo el equipo de la clínica y el cual realiza una planificación digital en minutos", explican desde Clínica Dental Blay+Monzó.
"El proceso ha sido sencillo dentro de la evolución natural. Hay personal del equipo de higienistas que no han batido un alginato nunca. Absolutamente todo lo hacemos de manera digital", añaden.
"Sobre las ventajas que ofrece la inversión digital en nuestra clínica, es absolutamente todo, desde que los pacientes operados con cirugía guiada apenas tienen molestias, hasta pacientes con dientes endodonciados que se marchan con el overlay colocado en la misma cita gracias a la fresadora chairside, pasando por el aumento del microscopio al hacer endodoncias o los encerados digitales con librerías de dientes naturales, entre otras muchas ventajas", apuntan.
Actualmente en la Clínica Dental Blay+Monzó trabajan 13 personas. Algo impensable hace años, pero la digitalización les permite ver a muchos pacientes y seguir como hasta ahora ofreciendo la mejor odontología que existe y disfrutando de una profesión que aman. “Nuestra clínica, en la que estamos la mayor parte del día, es como nuestra familia, además todo estos juguetes nos hacen divertido el día a día”, explican desde Clínica Dental Blay+Monzó.
Acerca de la inversión en la adquisición de tecnología para su clínica, desde Clínica Dental Blay+Monzó aseguran que es díficil establecer un porcentaje, aunque para ellos es importante siempre que se vaya a implementar dentro del protocolo clínico. Cuentan con dos escáneres y van a incorporar el tercero. No obstante, señalan que hay compañeros que han hecho la inversión y no han sido capaces de incorporarla a su practica clínica.
Cada software bien utilizado hará que existan menos complicaciones, menos visitas de control, menos pruebas de laboratorio y menos citas en planes de tratamientos como rehabilitaciones orales, que ahora son capaces de realizar en 3-4 visitas clínicas.
La formación continua es absolutamente imprescindible para Clínica Dental Blay+Monzó; de hecho, sus responsables están muchos fines de semana de cursos y congresos.
El Dr. Monzó, especialista en las áreas de estética y restauradora, se ha formado en utilización de microscopio dental y en el uso de sofware de diseño como exocad. Coordina todo lo que sale de la fresadora chairside Imes 150 pro.
El Dr. Gonzalo Blay se ha formado en su campo y la Implantología Guiada es sin duda el mayor avance en este campo. Realizan férulas ultraprecisas en la propia clínica ya que cuentan con dos impresoras para ello (Moonray y Elegoo).
Para Clínica Dental Blay+Monzó la palabra clave es Mantenimientos. Cada tratamiento exige unos controles o un protocolo de mantenimiento en cuanto a higiene, la cual explican de forma individualizada a cada paciente. Unos controles normalmente cada 6 meses que, con las herramientas digitales, están muy protocolizados. La clínica aboga por una odontología preventiva o mínimamente invasiva a la hora de restaurar, y siempre bajo una vista multidisciplinar.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!