Revista
La Fundación Dental Española, entidad dependiente del Consejo General de Dentistas de España, colabora con varios deportistas internacionales españoles en el marco de una campaña sobre salud oral y deporte, que actualmente tiene abierto su periodo de inscripción para dentistas y que compartirá información de interés en abierto para la población general a partir del 15 de junio en la web www.saludoralydeporte.es
En concreto, se trata de la actual subcampeona olímpica y campeona de Europa de taekwondo, Adriana Cerezo, y de los jugadores de hockey hierba Borja Lacalle, Belén Iglesias, Rafael Vilallonga, Alejandra Torres-Quevedo, Begoña García e Ignacio Rodríguez.
El encargado de confeccionar los bucales ha sido el equipo del Dr. Manuel Máiquez Gosálvez, doctor en Odontología y presidente de la Sociedad Española de Odontología del Deporte (SEOD) -adscrita al Consejo General de Dentistas-, quien ha empleado las últimas técnicas y los mejores materiales disponibles para elaborar un producto a medida para los deportistas y de altísima calidad.
Un equipo liderado por el presidente de la Sociedad Española de Odontología del Deporte, el Dr. Manuel Máiquez, ha sido el encargado de confeccionar los bucales a medida a los deportistas empleando tecnología de última generación
“Los protectores bucales personalizados son los únicos que pueden disminuir considerablemente los posibles daños causados por impactos, mientras permiten una respiración adecuada, brindan estabilidad a la mandíbula y mejoran el equilibrio neuromuscular del deportista”, ha explicado el Dr. Máiquez, cuyo equipo en su momento diseñó y fabricó el protector bucal del luchador Ilia Topuria.
Estos dispositivos, totalmente personalizados, tardan varias semanas en elaborarse y requieren de la participación de un completo elenco de profesionales que trabajan en coordinación desde la toma de medidas hasta la aplicación final, pasando por su diseño y fabricación en un laboratorio específico.
“Es muy importante que todas las personas que practiquen deportes donde puede haber un riesgo de traumatismo protejan su boca de manera adecuada y consulten cualquier duda con su dentista" - Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España y de la Fundación Dental Española
Para el presidente del Consejo General de Dentistas de España y de la Fundación Dental Española, el Dr. Óscar Castro Reino, es crucial enviar un mensaje a todas las personas que practican deportes de contacto: “siempre que se compite en este tipo de disciplinas, aunque sea a nivel amateur, existe un riesgo de lesión por una contusión o un golpe. Por eso es importantísimo que el público general conozca que un protector bucal bien colocado y adaptado puede evitar consecuencias tan serias como la pérdida de piezas dentales”, ha explicado.
Además, se ha mostrado muy satisfecho por esta colaboración con los deportistas, a los que ha deseado “toda la suerte del mundo” en sus próximos compromisos oficiales.
“Estoy convencido de que muchos de ellos van a hacer un papel extraordinario en los próximos Juegos Olímpicos de París, y para nosotros será un orgullo haber contribuido, aunque sea de manera muy circunstancial, a estos éxitos venideros, a la vez que enviamos ese mensaje de salud a toda la población, que también es fundamental”, ha argumentado.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!