Revista
Del 14 al 16 de marzo de 2024 el sector dental tiene una cita ineludible en Expodental, una de las ferias líderes de la industria en Europa. La convocatoria, organizada por IFEMA MADRID en colaboración con Fenin, tendrá lugar en los pabellones 4, 6 y 8 del Recinto Ferial, y contará con la presencia de más de 370 expositores directos, aumentando así un 15% la cifra respecto a la última edición. En 2024 se espera superar la cifra conseguida en 2022 con 27.000 visitantes.
En cuanto a la presencia internacional, 134 compañías participantes proceden de Alemania, China, Corea del Sur, Dinamarca, EE. UU., Eslovaquia, Francia, Italia, Israel, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Marruecos, México, Países Bajos, Portugal y Suiza. Asimismo, en esta edición el número de empresas internacionales supera casi en un 50% la cifra registrada en 2022.
Además de la alta participación de compañías internacionales, hay que destacar la figura del país invitado: Italia. Con este proyecto, Expodental trata de fortalecer las relaciones profesionales sectoriales entre Italia y España. Es por este motivo por el que, en esta convocatoria, la participación del país vecino a través de la asociación del sector más importante del país, UNIDI, facilitará la asistencia de cerca de una veintena de marcas italianas que aportarán la innovación, tendencias y novedades del sector.
Respecto al contenido ofrecido al público interesado en la formación, se desarrollarán 40 ponencias y charlas a cargo de nombres de gran prestigio y reconocimiento en la industria dental en los diferentes espacios reservados para el Speaker’s Corner (en los núcleos de conexión entre los pabellones 4 y 6 -novedades de expositores-, y entre el 6 y el 8 -dedicado a formación-).
Más información de las charlas y ponencias en Speaker’s Corner aquí.
Para consultar todas las novedades de los expositores clic aquí.
Expodental, del 14 al 16 de marzo de 2024, se celebra en los pabellones 4, 6 y 8 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, con la colaboración de Fenin, y con el patrocinio de NACEX. Para más información, consulta aquí.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.