Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

Rehabilitación funcional y estética de arcada superior con el concepto de tratamiento All-on-4®

Imagen 8 caso implantologia Nobel Biocare DM 81
Imagen 8.
El concepto de tratamiento All-on-4® se emplea en Implantología para rehabilitar arcadas completas en pacientes edéntulos o con dientes cuestionables por su movilidad, también en pacientes con defectos óseos importantes. A través de un caso clínico, este artículo presenta las numerosas ventajas de esta técnica.

Autor: Dr. Juan Antonio Copano

 

El concepto de tratamiento All-on-4® se emplea en Implantología para rehabilitar arcadas completas en pacientes edéntulos o con dientes cuestionables por su movilidad, también en pacientes con defectos óseos importantes.

Es una técnica que consiste en realizar la colocación de 4 implantes, los implantes posteriores con una angulación adecuada con el fin de evitar realizar intervenciones quirúrgicas más agresivas o traumáticas, como una elevación de seno abierta.

Dependiendo de la altura ósea, en ocasiones puede colocarse un quinto (All-on-5) o sexto implante más (All-on-6). Todos estos factores, dependen del hueso del paciente, tanto de la altura, de la anchura, como de la densidad ósea existente.

Sobre estos implantes dentales, se colocan unos pilares intermedios, que nos ayudarán a repartir la fuerza que la prótesis ejerce sobre el implante, durante la masticación, y llevar estabilidad a sectores posteriores.

Otra de las grandes ventajas de esta técnica, es que permite al paciente disfrutar de una calidad de vida inmediata, ya que colocaremos una prótesis provisional atornillada en el mismo día de la intervención quirúrgica, salvando al paciente de dificultades estéticas y de masticación durante los meses de osteointegración de los implantes, frente a técnicas de colocación de prótesis completas removibles durante el periodo de dicho proceso, tan tedioso para ellos.

La paciente del caso a continuación presentado, es firme candidata para el concepto de tratamiento All-on-4®.

Paciente de 57 años sin ningún problema de salud ni medicación diaria relevante.

Motivo de consulta: solución estética y funcional de la arcada superior.

Presenta en boca ausencia de piezas premolares y molares, quedando solo de canino a canino coronas metal cerámica de piezas 21 y 11, con estabilidad ósea muy comprometida de todas las piezas, tanto funcional como estéticamente. (imagen 1)

Observamos que la sonrisa de la paciente es gingival, por lo que realizaremos una osteotomía con el fin de acortar la dimensión vertical, que nos aportará más estética. Es por esta razón por lo que también fabricaremos la prótesis a tacón sin encía de resina rosa (imagen 2).

Realizamos CBCT y fotos para poder planificar su caso y cubrir sus necesidades (imágenes 3 y 4).

Observamos en el TAC la falta de altura a nivel molar, los senos muy bajos.

En zonas anteriores, al haber conservado las piezas, tenemos la posibilidad de colocar implantes de altura y anchura suficientes para realizar esta técnica.

Tomamos impresiones y fotos para proceder a realizar una prótesis provisional atornillada que la paciente llevará durante al menos 4 o 5 meses, esperando a la osteointegración de los implantes.

El día de la intervención y una vez asistida para la sedación, procedemos a extraer las piezas dentales, realizando limpieza alveolar para preparar el tejido y procedemos a la eliminación del tejido de granulación mediante curetas.

Utilizamos pieza de mano con fresa de acero quirúrgica redonda a alta velocidad con irrigación para llevar a cabo la alveolectomía y alveoloplastia necesarias. (imagen 5)

Una vez regularizado el reborde alveolar, procedemos a indicar la posición inicial de los implantes elegidos según la planificación. Para ello se utiliza una fresa de punta de lanza para marcar la posición inicial de las plataformas de los implantes. (imagen 6)

A continuación, se procede a la secuencia de fresado de los implantes posteriores. Siempre siguiendo la planificación virtual, de forma angulada en zonas posteriores, teniendo en cuenta la distancia al seno y maximizando la distancia anteroposterior entre los implantes. (imagen 7)

Los torques de inserción superan los 35 Ncm., lo que permite colocar con seguridad los pilares Multi-unit angulados de 17º y 2,5mm de altura a torque definitivo (15 Ncm.). Así conseguimos cambiar la angulación de los implantes para que la orientación de los pilares proporcione una adecuada emergencia oclusal. (imagen 8) [...]


Descargar artículo completo

 

También puede consultar el número 81 de DM Dentista Moderno

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas