Revista
Los avances tecnológicos llegan a todos los ámbitos de la vida y, como no podía ser de otra forma, el mundo de la Odontología no es ajeno a esto. Al contrario, esta profesión se caracteriza por el constante aprendizaje, actualización de conocimientos e investigación que llevan a cabo sus profesionales. En los últimos años, estos avances han mejorado significativamente la calidad de la atención a los pacientes, así como la precisión y efectividad de los tratamientos. Y uno de los desarrollos más destacados es la incorporación de la tecnología 3D, la impresión 3D y la inteligencia artificial en el ámbito ortodóncico.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas. Y es que estas han demostrado ser una herramienta terapéutica invaluable que permite a los profesionales abordar de manera precisa y efectiva diversas necesidades de tratamiento. En este sentido, el presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), el Dr. Juan Carlos Pérez Varela, ha apuntado que “es importante destacar que el empleo de tecnología 3D, impresión 3D e inteligencia artificial en las clínicas dentales no tiene como objetivo principal la venta de dispositivos, sino que se trata de una utilización terapéutica para solucionar de manera puntual una parte del tratamiento ortodóntico”. Gracias a la tecnología 3D, la IA y la impresión 3D, ha agregado, “podemos abordar de manera puntual problemas médicos diagnosticados por el ortodoncista a través de software especializado”.
“Es importante destacar que hablamos de una utilización terapéutica para solucionar de manera puntual una parte del tratamiento ortodóntico, no de la venta de dispositivos” - Dr. Juan Carlos Pérez Varela, presidente de la SEdO
Asimismo, el presidente de la Sociedad ha resaltado que el uso de tecnología 3D, inteligencia artificial e impresoras 3D en clínicas dentales está respaldado por rigurosos estudios científicos y estándares de calidad. “Es necesario que el ortodoncista esté capacitado para el uso adecuado de esta tecnología, garantizando su correcta aplicación y maximizando los beneficios para los pacientes”, ha apostillado.
La precisión milimétrica de la impresión 3D, combinada con el empleo de otros importantes avances de la tecnología 3D e inteligencia artificial como el escáner intraoral, el CBCT y los más novedosos softwares, permite crear dispositivos ortodónticos completamente personalizados, asegurando un ajuste perfecto y una mayor comodidad. Garantiza, asimismo, resultados más predecibles y efectivos. En este sentido, los profesionales de la Ortodoncia pueden planificar y controlar mejor el progreso del tratamiento que están llevando a cabo, lo que conduce a una experiencia mucho más satisfactoria para los pacientes y, por supuesto, a unos resultados de gran calidad.
A esto se suman la eficiencia y rapidez que aportan este tipo de tecnologías al trabajo de los profesionales de la Ortodoncia y la Odontología, ya que con el uso de tecnología 3D, inteligencia artificial e impresoras 3D, los tiempos de diseño se reducen considerablemente en comparación con métodos tradicionales. Esto no solo agiliza el proceso de tratamiento y acorta la espera de los pacientes, también permite reducir de forma drástica la posibilidad de movimientos no deseados, al ser más rápida la entrega. Algo que se traduce, asimismo, en una mejora de la experiencia del paciente, ya que se genera una mayor confianza y satisfacción en el proceso.
Además, el empleo de estas tecnologías ha demostrado ser una valiosa herramienta en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y dispositivos ortodóncicos. El constante avance de la tecnología 3D, la inteligencia artificial y la impresión 3D en los campos de la Ortodoncia y la Odontología impulsa la innovación y promueve la excelencia en la atención a nuestros pacientes. Por ello, desde la SEdO defienden su adopción y aprovechamiento en el día a día de las clínicas odontológicas. Estas tecnologías representan un avance significativo en los campos de la Ortodoncia y la Odontología, permitiendo tratamientos más personalizados, efectivos y cómodos para los pacientes, además de acortar en muchos casos el tiempo del tratamiento. “La tecnología 3D, la inteligencia artificial y la impresión 3D han mejorado la eficacia y la predictibilidad de nuestros tratamientos”, ha querido destacar el presidente de la SEdO, indicando que esto se traduce en una mayor calidad asistencial.
“El uso de tecnología 3D, inteligencia artificial e impresoras 3D demuestra un enfoque innovador y una adopción de tecnología avanzada que ayuda a destacar y diferenciar a la clínica como un centro de vanguardia en el campo de la Ortodoncia y la Odontología”, ha señalado el Dr. Pérez Varela. Y, para concluir, ha recordado que “estamos comprometidos con ofrecer siempre los mejores estándares de calidad y continuar explorando nuevas formas de mejorar la salud bucodental de los pacientes”.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.