Actualidad

La App Mis-TMJ alcanza las 1.000 descargas

MisTMJ IMG 0938
Esta herramienta de aprendizaje ha sido desarrollada en Extremadura bajo la coordinación del Dr. Florencio Monje.

Cirujanos de varios países aprenden técnicas de cirugía maxilofacial, preparan y entrenan sus intervenciones quirúrgicas desde el móvil gracias a la aplicación MisTMJ, desarrollada en Extremadura bajo la coordinación del Dr. Florencio Monje.

Esta aplicación se ha convertido en una herramienta de aprendizaje en las universidades y hospitales más prestigiosos de varios países. Las naciones que más descargas han contabilizado en estos últimos meses son: Brasil, Estados Unidos, Chile, España, Egipto, Israel, Líbano, Túnez, Omán, India, China, Filipinas y Corea del Sur. En cuanto a los idiomas los más utilizados son el inglés, el portugués, el español y el chino. 

Mis-TMJ es una App totalmente gratuita que permite, mediante 8 videojuegos, conocer técnicas quirúrgicas innovadoras y actualizadas con el objetivo de realizar intervenciones de cirugía mínimamente invasivas y que mejoren la calidad de vida del paciente. 

Fue desarrollada gracias al trabajo conjunto de FEDICOM (Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Implantología, Cirugía Oral y Maxilofacial), Fundación CB, Fundación Ibercaja, el Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva Jesús Usón de Cáceres y la empresa Himalaya Computing, con el fin de poner la formación especializada al alcance de todos. 

El Dr. Florencio Monje es cirujano maxilofacial, profesor de la Universidad de Extremadura y director de CICOM MONJE en Badajoz. Además, es uno de los especialistas más reconocidos del mundo en el tratamiento de la Articulación Temporomandibular (ATM).

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas