Actualidad

La Junta de Extremadura apoya la creación de las especialidades odontológicas

Reuniou0301n virtual con el consejero de Sanidad de Extremadura
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Dr. Óscar Castro Reino, y la presidenta del Colegio de Dentistas de Extremadura, Dra. María Paz Moro Velasco, han mantenido una reunión con el consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles Blanca. FOTO: Consejo General de Dentistas de España

El Gobierno de la Junta de Extremadura también apoya la creación de las especialidades odontológicas y está a favor de regular la publicidad sanitaria. Así lo ha manifestado el consejero de Sanidad de la región, José María Vergeles, tras escuchar los argumentos del presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro, y de la presidenta del Colegio de Dentistas de Extremadura, María Paz Moro, quienes han celebrado una reunión telemática conjunta para abordar éstas y otras cuestiones relacionadas con el sector odontológico.

De este modo, el presidente del Consejo General continúa recabando apoyos de los consejeros de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas. Hasta la fecha, se ha reunido con los responsables autonómicos de Madrid, Murcia, Cantabria, Andalucía y, ahora, Extremadura.

Cabe recordar que, con la reciente entrada en vigor del nuevo Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud, que establece el procedimiento y los criterios para la propuesta de los nuevos títulos de especialista, es fundamental contar con el apoyo de las Consejerías de Sanidad de los distintos territorios.

Por el momento, España sigue siendo el único país de la Unión Europea que no tiene reconocidas de manera oficial las especialidades odontológicas, de tal forma que los profesionales españoles con formación específica en determinados campos de la Odontología, si deciden trabajar fuera de España, no cuentan con el reconocimiento correspondiente fuera de nuestras fronteras.

Por otra parte, ambos responsables colegiales han expuesto la necesidad de aprobar una normativa sobre publicidad sanitaria que proteja a los ciudadanos de aquellas mercantiles que utilizan estrategias publicitarias muy agresivas y que confunden a la población prometiendo resultados milagrosos.

Por último, tanto Castro como Moro han trasladado la importancia de luchar de una manera contundente contra los casos de intrusismo profesional que siguen produciéndose en nuestro país y que ponen en riesgo la salud de muchos ciudadanos.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas