Revista
La constante evolución de la tecnología y su rápida implantación en la clínica dental está generando un nuevo desarrollo de productos y servicios asociados al flujo digital que ya podríamos denominar como la Digitalización 2.0.
Una vez que el clínico afronta la digitalización de la consulta y supera la tan temida curva de aprendizaje, principalmente implementando la impresión digital con escáner intraoral y la radiología 3D, comienza a generar un volumen de información tan importante, que requiere de una correcta gestión para optimizar las múltiples posibilidades que nos ofrece esta tecnología.
No es sólo una cuestión de almacenamiento, es disponer de las herramientas necesarias para el tratamiento de los datos que obtenemos de nuestros pacientes y que tienen aplicación en todos los procedimientos, tanto administrativos como clínicos, que realizamos en nuestro día a día.
La industria dental lleva tiempo desarrollando el concepto de servicio asociado al producto, de tal forma que el usuario de un escáner intraoral podía tener acceso a un portal que le permitía la comunicación con el laboratorio; un usuario de un CBCT podía tener acceso a un programa de planificación de implantes y diseño de guías quirúrgicas; o un usuario de un programa de gestión podía acceder al servicio de almacenamiento en la nube.
Actualmente, con la incorporación de la inteligencia artificial y de la asistencia en remoto, se han multiplicado las posibilidades y se han simplificado los procesos, haciendo estos servicios mucho más atractivos para el clínico.
Las grandes compañías, conscientes del gigantesco volumen de este negocio, ya han movido ficha y recientemente hemos visto aparecer un interesante producto de la mano de una empresa pionera en el desarrollo digital de nuestro sector.
Partiendo de un almacenamiento en la nube, donde de forma automática se carga la información desde los diferentes dispositivos, CBCT, escáner intraoral, radiografía intraoral…, se ofrecen todos los servicios asociados al flujo digital.
Podemos acceder fácilmente a toda la información clínica de nuestros pacientes desde cualquier dispositivo, compartirla con otros compañeros o miembros de nuestro equipo de una forma segura y utilizar las aplicaciones implementadas en este portal, utilizar online programas de visualización de todo tipo de imágenes y archivos como STL o DICOM, inteligencia artificial para el diagnóstico a través de la imagen, diagnóstico y tratamiento ortodóncico, diagnóstico y tratamiento con implantes, acceso a los servicios del laboratorio dental, asistencia remota...
Sin ninguna duda, estamos ante un nuevo paso en el desarrollo tecnológico de nuestra profesión y de una nueva vía para el tratamiento del paciente bajo el flujo digital.
Ya nos hemos comprado el iPhone, ahora tendremos que contratar Spotify, Netflix, iCloud...
También puede consultar el número 74 de DM El Dentista Moderno
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.