Revista
La sonrisa es un gesto universal capaz de transmitir alegría y conexión. Se trata de una poderosa herramienta que, más allá de su belleza estética, desempeña un papel fundamental a la hora de trascender barreras culturales y lingüísticas. Sin embargo, cuando las personas tienen los dientes torcidos o mal alineados, tienden a sentirse cohibidos al sonreír o hablar en público.
En este sentido, el uso de la ortodoncia ha adquirido una importancia significativa a la hora de corregir estos problemas dentales. De hecho, según datos del Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023, el 42,91% de los adolescentes españoles han llevado o llevan ortodoncia por estética.
“Una sonrisa estéticamente atractiva tiene un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico. No solo mejora la autoestima y la confianza en uno mismo, sino que también facilita interacciones sociales positivas favoreciendo que los demás nos perciban más atractivos, capaces y simpáticos. Sonreír activamente libera endorfinas y serotonina, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo. Una sonrisa bonita no solo embellece nuestro rostro, sino que también nos fortalece emocionalmente, fomenta conexiones y, en definitiva, mejora nuestra calidad de vida”, explica Delia García, psicólogo de bluaU de Sanitas.
Ante esta situación, Berta Uzquiza, odontóloga del departamento de Calidad Asistencial e Innovación de Sanitas Dental, ha elaborado un listado con una serie de consejos para mantener una sonrisa agradable durante el verano:
- Beber abundante agua: mantenerse hidratado durante el verano no solamente es importante para la salud general, si no que también lo es para cuidar la salud bucodental. El agua ayuda a combatir la sequedad bucal y el mal aliento.
- Proteger los labios: la piel alrededor de la boca (zona perioral) es muy sensible por lo que es recomendable protegerla de los rayos UV particularmente en la zona de los labios. Recordemos que las quemaduras solares incrementan el riesgo de cáncer de piel y de cáncer de labio.
- Mantener una buena higiene oral: al pasar mayor tiempo fuera de casa y un incremento de ingesta de alimentos altos en azúcar como helados o bebidas carbonatadas, es fundamental realizar una buena higiene oral para evitar la aparición de caries u otras patologías.
- Programar una visita al dentista: debido a las vacaciones, en el transcurso de la temporada estival se suele disponer de mayor tiempo libre. Por ello, es buen momento para organizar una cita con el dentista, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta. La realización de un chequeo dental ayudará a mantener una sonrisa saludable y detectar cualquier problema a tiempo.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!