Actualidad

La experiencia de los dentistas es el principal motivo para escoger clínica dental, según un estudio de Institutos Odontológicos

Clinica dental dentista Institutos Odontologicos
La comunicación entre la clínica y el paciente es otra área a cuidar. FOTO: Institutos Odontológicos

La experiencia profesional de los dentistas es el principal motivo (69%) que se valora cuando se escoge una clínica dental, seguida de la claridad en la explicación de los tratamientos (53%) y de la obtención de garantías ante posibles problemas (52%). Ésta es una de las principales conclusiones que pueden extraerse del estudio realizado por Institutos Odontológicos, en el que la firma de clínicas dentales hace una radiografía del sector. 

Todas las franjas de edad muestran un patrón similar a la hora de escoger una clínica dental, aunque son los mayores de 61 años los que más importancia le dan al bagaje profesional de los dentistas (74%). Entre los jóvenes y jóvenes adultos (18-35 años), destacan, en comparación con el resto de segmentos, elementos como la amabilidad en el trato (56%), los horarios adaptados a sus necesidades (45%) y la facilidad al reservar cita (41%). Por su parte, un 57% de las personas entre 51 y 60 años valoran la honestidad y la aplicación de prácticas comerciales no agresivas.

El precio es otro factor decisivo para las personas consultadas, todas ellas usuarias de una clínica dental durante el último año. De hecho, es la principal causa por la que se descartan centros tanto de particulares (35%) como de cadenas (35%). Aunque para las clínicas de aseguradoras el precio también es una barrera (32%), su mayor obstáculo es la ubicación (34%). 

Pero para ser una opción a considerar, las clínicas primero deben ser conocidas, y en este punto es esencial el boca a boca. Las recomendaciones de amigos (29%) y de familiares (23%) son el mecanismo más habitual por el que conocemos una clínica, seguido de la ubicación (17%), especialmente determinante en el caso de las cadenas (26%). A diferencia de otras industrias, el posicionamiento en buscadores (4%), la publicidad en línea (4%) y las redes sociales (2%) no son tan influyentes. 

Entre las razones para cambiar de clínica, la más común es la mudanza de barrio o de ciudad (27%), seguida de la insatisfacción con la atención del personal (18%), la política de precios (16%) y la insatisfacción con el diagnóstico o el tratamiento aplicado (13%). 

Cada tipo de clínica, en este sentido, tiene sus debilidades. En las cadenas, por ejemplo, la rotación de personal es un elemento a mejorar para sus pacientes, que tampoco valoran positivamente el exceso de comunicaciones comerciales. Los usuarios de dentistas particulares, por su parte, mejorarían las tarifas, que perciben como caras. En las aseguradoras, la dificultad para reservar cita es el principal elemento a cambiar. 

La comunicación entre la clínica y el paciente es otra área a cuidar. Según el estudio de Institutos Odontológicos, las llamadas telefónicas son el canal principal en este aspecto, seguido del contacto cara a cara en el centro. Pese a que las llamadas son un método aceptado por la mayoría de los pacientes, hay un 17% de ellos que querrían otra forma de comunicación con su clínica.

Aquí entran en juego WhatsApp y el correo electrónico, dos canales que deberían utilizarse más, ya que, hasta el 33% de los pacientes consultados quiere que la comunicación con su clínica sea a través de la popular aplicación de mensajería instantánea, cuando solo en el 16% de los casos lo es. Respecto al correo electrónico, es querido por el 15% y aplicado solo en el 6% de los casos.

En líneas generales, los pacientes no solo aprueban la labor de sus clínicas dentales, sino que las puntúan con una nota alta. El excelente (de 8 a 10) lo atribuyen el 74% de los pacientes de clínicas particulares y el 53% de los pacientes de cadenas, aunque en el caso de Institutos Odontológicos, autora del estudio, este porcentaje asciende al 67%.

Más noticias

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 10.54.55
Actualidad

Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.

SEDCYDO foto 1
Eventos

La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 9.48.56
Eventos

Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.

Dientes_lecheniño123rf
Actualidad

Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.

KNTOGROUP LOS ORIGENES MINI
Eventos

Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación. 

Perez varela mini
Actualidad

Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.

Congreso medicina oral semo scaled
Eventos

El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral 

Dr Eduardo Espinar dm75
Opinión

Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.

PHB Raspalls 2023 0018
Novedades

Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas