Revista
La traumatología dental centrará la nueva jornada formativa de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), que organiza en colaboración con el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cantabria y que se celebrará en su sede de Santander el sábado 10 de junio. El programa de la cita correrá a cargo de Fernando Durán-Sindreu, María Zanón y Alberto Cabrera, que abordarán en sus ponencias temas como las reabsorciones o la atención en la dentición temporal, entre otros.
“Desde AEDE queremos seguir prestando atención a la formación en traumatología dental, tras las actividades organizadas desde 2019 en Sevilla, Palma de Mallorca y Zaragoza”, explica el presidente de la sociedad científica, Leopoldo Forner.
“Los profesionales tienen un papel decisivo en la actuación temprana sobre las lesiones traumáticas dentales”, afirma por su parte Jenifer Martín, del comité organizador de la jornada de Santander.
La jornada comenzará el 10 de junio a las 9.00 horas con una presentación a cargo de Leopoldo Forner. El primer ponente en intervenir será el endodoncista Fernando Durán-Sindreu, jefe del Departamento de Endodoncia de la Universitat Internacional de Catalunya, que centrará su charla en el diagnóstico y manejo de reabsorciones dentales. Por su parte, la odontopediatra de la Unidad de Traumatología Dental y Autotrasplante de Barcelona María Zanón hablará sobre las consideraciones clínicas de los traumatismos en dentición temporal.
Finalmente, el último ponente de la jornada será Alberto Cabrera, ganador de la beca de posgrado de AEDE en 2021, que abordará en su intervención la importancia de una correcta actuación de emergencia en traumatología dental, antes de dar paso a un debate entre los tres participantes en la cita.
Las inscripciones para la jornada, que tiene plazas limitadas, están disponibles en la web https://jtdsantander.com/ y los estudiantes cuentan con un precio especial, dentro del objetivo de AEDE de ofrecerles la mejor formación de forma asequible. Además, los miembros de la sociedad científica y los colegiados de Cantabria también tienen precio especial reducido para la cita.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.