Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a los Dres. F. Loscos, presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, y R. Vila, presidente de SOCE

"SOCE Zaragoza 2023 presentará las últimas novedades en la industria, la clínica y el laboratorio a nivel digital"

Captura de pantalla 2023 03 24 a las 10.15.14
En la imagen, el Dr. Fernando Loscos, presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, y el Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE.
Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.

 

DM.- ¿Cuál es el objetivo del IX Congreso SOCE Zaragoza? ¿Qué novedades ofrecerá esta cita científica?

Dr. Fernando Loscos (Dr. F.L.).- El objetivo del congreso es presentar las últimas novedades en la industria, en la clínica y en el laboratorio a nivel digital. Desde luego va a ser el marco ideal tanto para los clínicos como para los técnicos para estar al día en este apasionante reto digital en el que nos encontramos inmersos y que nadie se quiere perder o no debería perderse.

A fecha de hoy, disponemos de 70 ponentes clínicos y técnicos y 40 casas comerciales que nos ofrecerán todas las tecnologías existentes en la actualidad y cómo utilizarlas en las diferentes especialidades odontológicas, ya que se trata de un congreso transversal que toca todas las diferentes ramas de la odontología y su relación con los laboratorios.

Además, el escenario en el que se va a realizar, el Palacio de Congresos de la Expo, y la ciudad de Zaragoza, con su inmejorable ubicación, nos proporcionan un marco extraordinario para acoger a todos los asistentes.

DM.- ¿Cuáles será los bloques temáticos que centrarán el programa científico de SOCE Zaragoza 2023?

Dr. F.L.- El programa está abierto tanto a clínicos como a técnicos y abarcará prácticamente todas las especialidades odontológicas y su relación con el laboratorio. Desde el diagnóstico, la elaboración del plan de tratamiento, guías clínicas para la realización de éste y la comunicación con el laboratorio para la terminación del tratamiento... También se conocerá el uso de los diferentes programas, escáneres intraorales, impresoras, fresadoras, etc. En definitiva, el perfeccionamiento de los tratamientos multidisciplinares gracias a la digitalización.

"El programa está abierto tanto a clínicos como a técnicos y abarcará prácticamente todas las especialidades odontológicas y su relación con el laboratorio" - Dr. Fernando Loscos, presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023

Además de la existencia de talleres y speech corner que nos permitirán disfrutar de la parte práctica de todo esto.

Sin olvidarnos tampoco del apartado de gestión, de suma importancia y al que no dedicamos, en muchas ocasiones, la importancia que se merece.

Además contaremos con las diferentes universidades, alumnos de grado, postgrado y diferentes profesionales que, mediante el apartado de comunicaciones y posters, nos mostrarán toda su experiencia e investigación en este área digital.

DM.- En este sentido, ¿podría indicarnos algunos de los ponentes que intervendrán en SOCE Zaragoza 2023?

Dr. F.L.- Son todos ponentes con gran experiencia en el tema digital, nacionales e internacionales, que van a superar los 70 a nivel clínico y técnico, y como presidente del congreso no querría poner a nadie por encima de otro. Si observáis el programa en la web lo entenderéis y la mayoría de ellos os resultarán familiares.

DM.- Dado que la digitalización implica a todo el equipo de la consulta dental, ¿a qué profesionales se dirige este encuentro?

Dr. F.L.- No sólo se dirige a los clínicos y técnicos, como ya he mencionado, sino a todo lo que le rodea. Al personal de recepción y clínico, con los programas de gestión; a higienistas y auxiliares, con el control de los escáneres intraorales y el manejo de las imágenes, el envío al laboratorio, etc.

A los técnicos, que van por delante de los clínicos en el uso de esta tecnología, que nos realizan los diseños, desde el encerado digital hasta la finalización de la prótesis.

DM.- En cuanto a la exposición comercial, ¿qué novedades podrán ver los asistentes en este espacio?

Dr. F.L.- Va a ser el escenario ideal para conocer todo lo que la industria nos proporciona a nivel tecnológico, como adquisición de imágenes tanto extraorales como intraorales, radiológicas, programas informáticos clínicos y técnicos y la maquinaria necesaria para llevar a cabo los trabajos, impresoras, fresadoras...

DM.- A día de hoy, ¿cuántas empresas han confirmado su participación en SOCE Zaragoza 2023?

Dr. F.L.- Aproximadamente unas 40, pero aún faltan dos meses para el congreso, por lo que es lógico pensar, y dado el interés del congreso, que este número aumente.

DM.- SOCE Gestión volverá a estar presente en esta nueva edición. ¿Cuáles son los temas principales que se tratarán en este apartado?

Dr. F.L.- Sí volverá a estar y es un pilar muy importante. En este momento estamos terminando de cumplimentar el programa que en breve estará publicado.

DM.- La digitalización y las nuevas tecnologías ya forman parte del día a día de la mayoría de los profesionales de la Odontología. ¿Qué les diría a aquellos que todavía no han iniciado este camino de la Odontología digital?

Dr. Rafael Vila (Dr. R.V.).- Que les toca remar contracorriente. Los flujos digitales están cambiando la manera misma de entender la Odontología y la aplicación a través de dichos flujos transforma por sí misma estas bases fundamentales de nuestra profesión. Toca reciclarse a quienes se queden rezagados y no quedarse en el lado equivocado de la brecha digital. Para eso está también SOCE, para ayudar y no dejar a nadie atrás, en cuanto a clínicas; los laboratorios ya hace tiempo que se digitalizaron.

"Los flujos digitales están cambiando la manera misma de entender la Odontología y la aplicación a través de dichos flujos transforma por sí misma estas bases fundamentales de nuestra profesión. Toca reciclarse a quienes se queden rezagados y no quedarse en el lado equivocado de la brecha digital" - Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE

DM.- La digitalización se ha convertido en un pilar fundamental en el tratamiento que se ofrece a los pacientes en la clínica dental. ¿En qué soluciones y herramientas ponen el foco desde SOCE para ofrecer a los profesionales y ayudarles en la transformación digital de su clínica?

Dr. R.V.- Se hace difícil elegir una única aplicación de la tecnología en la consulta. Al ser la Sociedad transversal, desde SOCE nos centramos en los tratamientos multidisciplinares y en todas las áreas que implique dicho tratamiento. También en lo que corresponde a la experiencia clínica del paciente y a la propia gestión de la clínica dental y del laboratorio. [...]

Descargar entrevista completa

 

También puede consultar el número 73 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas