Revista
La feria International Dental Show (IDS 2023), celebrada entre los días 14 y 18 de marzo, ha celebrado su 100 aniversario con una destacada participación tanto a nivel expositores como visitantes. Según la organización de la feria, alrededor de 120.000 visitantes profesionales de 162 países asistieron a Colonia (Alemania) para conocer lo último en productos dentales médicos y tecnología dental presentados por 1.788 empresas expositoras de 60 países.
"La IDS 2023 fue convincente en todo momento y al mismo tiempo demostró que continúa reinventándose y desarrollándose incluso después de 100 años. La dinámica, la innovación y el poder que emanan de IDS son impresionantes. Y IDS ha confirmado una vez más que es un feria líder mundial. La calidad de los visitantes fue, y lo digo no solo como presidente de la VDDI, sino también como expositor de la IDS, sensacional. Junto con Koelnmesse, con energía, ambición, creatividad y visiones lideraremos con éxito la IDS en el segundo siglo de la historia del evento. El reclamo de este año, '100 años de IDS: dando forma al futuro dental' representa el sinónimo de la importancia sobresaliente de la feria hoy y en el futuro ", apunta Mark Stephen Pace, presidente de la Asociación de la Industria Dental Alemana (VDDI).
Por su parte, Oliver Frese, director de operaciones de Koelnmesse, añade que "durante cinco días, experimentamos una IDS que estuvo más que a la altura de su reclamo como un centro internacional líder. Esto le da a la industria dental global el impulso necesario para los próximos meses y en el futuro". al mismo tiempo subraya la atracción mundial de IDS. El resultado del evento es aún más notable dado el desafiante entorno geopolítico actual".
La IDS convenció una vez más con su alto nivel de internacionalidad y calidad de los visitantes. El 60% de los visitantes profesionales procedían del extranjero. Como en ediciones anteriores, destaca la asistencia de profesionales procedentes de países de la UE como Italia, Francia, los Países Bajos y España, pero también de Bélgica, Rumania y Grecia fue alta. Se registró una alta proporción de visitantes de Asia, América del Sur, EE. UU. y Canadá nuevamente.
La calidad de los visitantes está respaldada por los primeros resultados de una encuesta de visitantes, según la cual alrededor del 80% de los visitantes profesionales nacionales y extranjeros están involucrados en las decisiones de compra y adquisición de su empresa. La valoración de los visitantes de IDS 2023 fue igualmente positiva: más del 80% se mostró muy satisfecho con el evento, el 83 % elogió la visión general completa de la oferta y casi el 90% recomendaría IDS a sus socios comerciales. Además, el 84% de los encuestados estaba satisfecho con la plataforma digital IDSconnect y las ofertas adicionales asociadas.
Dos tendencias fueron claramente reconocibles en la 40ª edición de la IDS: el flujo de trabajo digital estricto y una sostenibilidad mejorada. Por ejemplo, los rayos X digitales que se pueden girar en la dirección correcta utilizando inteligencia artificial, por lo que el escáner de placa de imagen utilizado se produce de forma neutra en CO2. Además, el flujo de trabajo digital en el laboratorio es cada vez más eficaz. Por ejemplo, ahora se pueden escanear dos modelos a la vez en el escáner extraoral.
Sin embargo, el hecho es que, debido a los obstáculos burocráticos provocados por la Regulación de dispositivos médicos (MDR), las empresas se ven obligadas a implementar muchos recursos internos para el procedimiento de aprobación (personal, costos, tiempo). Si implementaran estos recursos inmovilizados en los departamentos de investigación y desarrollo, las empresas de la industria dental podrían presentar aún más innovaciones.
La próxima edición de la IDS tendrá lugar del 25 al 29 de marzo de 2025.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.