Eventos

Alrededor de 120.000 profesionales de más de 160 países visitaron la IDS 2023

Ids 23 042 078
El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show. FOTO: IDS

La feria International Dental Show (IDS 2023), celebrada entre los días 14 y 18 de marzo, ha celebrado su 100 aniversario con una destacada participación tanto a nivel expositores como visitantes. Según la organización de la feria, alrededor de 120.000 visitantes profesionales de 162 países asistieron a Colonia (Alemania) para conocer lo último en productos dentales médicos y tecnología dental presentados por 1.788 empresas expositoras de 60 países.

"La IDS 2023 fue convincente en todo momento y al mismo tiempo demostró que continúa reinventándose y desarrollándose incluso después de 100 años. La dinámica, la innovación y el poder que emanan de IDS son impresionantes. Y IDS ha confirmado una vez más que es un feria líder mundial. La calidad de los visitantes fue, y lo digo no solo como presidente de la VDDI, sino también como expositor de la IDS, sensacional. Junto con Koelnmesse, con energía, ambición, creatividad y visiones lideraremos con éxito la IDS en el segundo siglo de la historia del evento. El reclamo de este año, '100 años de IDS: dando forma al futuro dental' representa el sinónimo de la importancia sobresaliente de la feria hoy y en el futuro ", apunta Mark Stephen Pace, presidente de la Asociación de la Industria Dental Alemana (VDDI). 

Por su parte, Oliver Frese, director de operaciones de Koelnmesse, añade que "durante cinco días, experimentamos una IDS que estuvo más que a la altura de su reclamo como un centro internacional líder. Esto le da a la industria dental global el impulso necesario para los próximos meses y en el futuro". al mismo tiempo subraya la atracción mundial de IDS. El resultado del evento es aún más notable dado el desafiante entorno geopolítico actual".

La IDS convenció una vez más con su alto nivel de internacionalidad y calidad de los visitantes. El 60% de los visitantes profesionales procedían del extranjero. Como en ediciones anteriores, destaca la asistencia de profesionales procedentes de países de la UE como Italia, Francia, los Países Bajos y España, pero también de Bélgica, Rumania y Grecia fue alta. Se registró una alta proporción de visitantes de Asia, América del Sur, EE. UU. y Canadá nuevamente.

La calidad de los visitantes está respaldada por los primeros resultados de una encuesta de visitantes, según la cual alrededor del 80% de los visitantes profesionales nacionales y extranjeros están involucrados en las decisiones de compra y adquisición de su empresa. La valoración de los visitantes de IDS 2023 fue igualmente positiva: más del 80% se mostró muy satisfecho con el evento, el 83 % elogió la visión general completa de la oferta y casi el 90% recomendaría IDS a sus socios comerciales. Además, el 84% de los encuestados estaba satisfecho con la plataforma digital IDSconnect y las ofertas adicionales asociadas.

Tendencias: flujo de trabajo digital y sostenibilidad mejorada

Dos tendencias fueron claramente reconocibles en la 40ª edición de la IDS: el flujo de trabajo digital estricto y una sostenibilidad mejorada. Por ejemplo, los rayos X digitales que se pueden girar en la dirección correcta utilizando inteligencia artificial, por lo que el escáner de placa de imagen utilizado se produce de forma neutra en CO2. Además, el flujo de trabajo digital en el laboratorio es cada vez más eficaz. Por ejemplo, ahora se pueden escanear dos modelos a la vez en el escáner extraoral.

Sin embargo, el hecho es que, debido a los obstáculos burocráticos provocados por la Regulación de dispositivos médicos (MDR), las empresas se ven obligadas a implementar muchos recursos internos para el procedimiento de aprobación (personal, costos, tiempo). Si implementaran estos recursos inmovilizados en los departamentos de investigación y desarrollo, las empresas de la industria dental podrían presentar aún más innovaciones.

La próxima edición de la IDS tendrá lugar del 25 al 29 de marzo de 2025.

Relacionado Entrevista a Markus Oster (Koelnmesse) y Dr. Markus Heibach (GFDI y VDDI)

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas