Revista
La feria International Dental Show (IDS 2023), celebrada entre los días 14 y 18 de marzo, ha celebrado su 100 aniversario con una destacada participación tanto a nivel expositores como visitantes. Según la organización de la feria, alrededor de 120.000 visitantes profesionales de 162 países asistieron a Colonia (Alemania) para conocer lo último en productos dentales médicos y tecnología dental presentados por 1.788 empresas expositoras de 60 países.
"La IDS 2023 fue convincente en todo momento y al mismo tiempo demostró que continúa reinventándose y desarrollándose incluso después de 100 años. La dinámica, la innovación y el poder que emanan de IDS son impresionantes. Y IDS ha confirmado una vez más que es un feria líder mundial. La calidad de los visitantes fue, y lo digo no solo como presidente de la VDDI, sino también como expositor de la IDS, sensacional. Junto con Koelnmesse, con energía, ambición, creatividad y visiones lideraremos con éxito la IDS en el segundo siglo de la historia del evento. El reclamo de este año, '100 años de IDS: dando forma al futuro dental' representa el sinónimo de la importancia sobresaliente de la feria hoy y en el futuro ", apunta Mark Stephen Pace, presidente de la Asociación de la Industria Dental Alemana (VDDI).
Por su parte, Oliver Frese, director de operaciones de Koelnmesse, añade que "durante cinco días, experimentamos una IDS que estuvo más que a la altura de su reclamo como un centro internacional líder. Esto le da a la industria dental global el impulso necesario para los próximos meses y en el futuro". al mismo tiempo subraya la atracción mundial de IDS. El resultado del evento es aún más notable dado el desafiante entorno geopolítico actual".
La IDS convenció una vez más con su alto nivel de internacionalidad y calidad de los visitantes. El 60% de los visitantes profesionales procedían del extranjero. Como en ediciones anteriores, destaca la asistencia de profesionales procedentes de países de la UE como Italia, Francia, los Países Bajos y España, pero también de Bélgica, Rumania y Grecia fue alta. Se registró una alta proporción de visitantes de Asia, América del Sur, EE. UU. y Canadá nuevamente.
La calidad de los visitantes está respaldada por los primeros resultados de una encuesta de visitantes, según la cual alrededor del 80% de los visitantes profesionales nacionales y extranjeros están involucrados en las decisiones de compra y adquisición de su empresa. La valoración de los visitantes de IDS 2023 fue igualmente positiva: más del 80% se mostró muy satisfecho con el evento, el 83 % elogió la visión general completa de la oferta y casi el 90% recomendaría IDS a sus socios comerciales. Además, el 84% de los encuestados estaba satisfecho con la plataforma digital IDSconnect y las ofertas adicionales asociadas.
Dos tendencias fueron claramente reconocibles en la 40ª edición de la IDS: el flujo de trabajo digital estricto y una sostenibilidad mejorada. Por ejemplo, los rayos X digitales que se pueden girar en la dirección correcta utilizando inteligencia artificial, por lo que el escáner de placa de imagen utilizado se produce de forma neutra en CO2. Además, el flujo de trabajo digital en el laboratorio es cada vez más eficaz. Por ejemplo, ahora se pueden escanear dos modelos a la vez en el escáner extraoral.
Sin embargo, el hecho es que, debido a los obstáculos burocráticos provocados por la Regulación de dispositivos médicos (MDR), las empresas se ven obligadas a implementar muchos recursos internos para el procedimiento de aprobación (personal, costos, tiempo). Si implementaran estos recursos inmovilizados en los departamentos de investigación y desarrollo, las empresas de la industria dental podrían presentar aún más innovaciones.
La próxima edición de la IDS tendrá lugar del 25 al 29 de marzo de 2025.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.