Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Lo último en investigación sobre terapias endodóncicas regenerativas

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Algunas técnicas regenerativas ya se han incorporado a la práctica clínica, como el recubrimiento pulpar directo en casos de exposición pulpar y la revascularización en dientes inmaduros necróticos. FOTO: Pexels

Las terapias endodóncicas regenerativas representan una evolución crucial en la odontología conservadora avanzada. Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China) ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, publicada en el Journal of Advanced Research, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

Actualmente dos enfoques están ganando terreno: el trasplante celular, que implica la inserción de células madre en el conducto radicular; y la localización celular, que busca reclutar células endógenas mediante señales bioquímicas. Ambas estrategias se basan en tres pilares fundamentales: la presencia de células madre mesenquimales (en particular, las derivadas de la papila apical); el uso de estructuras biocompatibles capaces de favorecer el crecimiento celular; y la creación de microambientes bioactivos favorables a la diferenciación celular.

Algunas técnicas regenerativas ya se han incorporado a la práctica clínica, como el recubrimiento pulpar directo en casos de exposición pulpar y la revascularización en dientes inmaduros necróticos. Estos protocolos clínicos aprovechan la capacidad del coágulo sanguíneo para actuar como un andamiaje natural y liberar factores de crecimiento capaces de atraer células madre.

Innovación biomimética

Uno de los principales retos es lograr una regeneración que no solo sea histológicamente similar a la pulpa dental, sino también funcionalmente activa. En este sentido, la investigación explora nuevas vías, como el uso de exosomas, pequeñas vesículas extracelulares capaces de transportar señales bioquímicas, y agregados celulares tridimensionales, más cercanos a la fisiología natural del tejido pulpar.

Sin embargo, persisten numerosos obstáculos, como el manejo de infecciones persistentes, el control de la respuesta inmunitaria y la integración eficaz de los materiales utilizados con los tejidos residuales. Además, es necesario modular el microambiente local para promover la regeneración, evitando la inflamación crónica o la reabsorción indeseada.

Hacia una endodoncia regenerativa personalizada

Las terapias endodóncicas regenerativas descritas en este estudio, a pesar de las dificultades señaladas, no son solo una esperanza teórica, sino una dirección concreta de desarrollo para el futuro de la endodoncia. El reto ahora es traducir los resultados obtenidos en el laboratorio en protocolos clínicos eficaces y reproducibles, como esperan los autores de esta investigación.

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas