Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Prevención, educación y acompañamiento desde la infancia para evitar la ortodoncia

Dentista limpiando los dientes del nino
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

La salud bucodental comienza mucho antes de que salgan los dientes definitivos. Durante la infancia, los huesos faciales y la mandíbula están en pleno desarrollo, lo que convierte esta etapa en un momento clave para detectar y corregir posibles desajustes. Sin embargo, muchos padres desconocen que ciertas alteraciones funcionales  como respirar por la boca, masticar de forma inadecuada o usar el chupete más tiempo del recomendado  pueden influir directamente en la necesidad de ortodoncia futura. Actuar a tiempo, con revisiones periódicas y atención especializada desde edades tempranas, no solo mejora el desarrollo del niño, sino que en muchos casos evita tratamientos largos o complejos en la adolescencia.

"La mayoría de las maloclusiones y desalineaciones que tratamos con ortodoncia invisible en la adolescencia o en adultos se podrían haber prevenido con una correcta atención en la etapa infantil", explica la Dra. Almudena Herraiz, especialista en ortodoncia invisible y cofundadora de Janer & Herraiz Ortodoncia. 

Actualmente, en España, el 74% de los menores de 3 años nunca ha ido al dentista, según el último informe sobre Salud Oral en la Infancia, elaborado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española.

El poder de la prevención: ¿qué es la ortodoncia interceptiva?

El tratamiento preventivo por excelencia se llama ortodoncia interceptiva. Se realiza en niños antes de los 6 y hasta los 10 años, y permite corregir hábitos orales disfuncionales, guiar el crecimiento óseo de los maxilares y dejar espacio suficiente para que los dientes definitivos erupcionen correctamente.

“Los padres suelen llevar a sus hijos al dentista cuando ya hay un problema visible, como los dientes torcidos. Pero la clave está en detectar los factores que los provocan antes de que ocurra”, sostiene Herraiz.

Este tipo de intervención temprana permite evitar o al menos reducir significativamente el tiempo y complejidad de los tratamientos posteriores. "Es como si alineamos las vías del tren antes de que pasen los vagones. Si lo haces bien a tiempo, evitarás descarrilamientos más adelante", añade.

Hábitos que marcan la diferencia

Uno de los aspectos más importantes de esta prevención pasa por corregir hábitos orales perjudiciales. La respiración bucal, la deglución atípica, el uso prolongado del chupete o el bruxismo infantil pueden alterar el desarrollo de los huesos faciales y causar problemas de mordida.

“Muchos padres piensan que su hijo respira por la boca por costumbre, pero detrás puede haber problemas de amígdalas, tabique desviado o alergias. Identificar esto a tiempo y trabajar en equipo con otorrinos y logopedas puede ser clave para evitar una ortodoncia futura”, señala la experta.

Recomendaciones para los padres, según los expertos.

  • Primera revisión antes de los 6 años: es el momento ideal para que un ortodoncista valore el crecimiento de los maxilares.
  • Observar la respiración: si el niño duerme con la boca abierta, ronca o tiene ojeras persistentes, puede haber una causa funcional a revisar.
  • Evitar hábitos prolongados: como el uso del chupete más allá de los 2 años o la succión digital.
  • Fomentar una dieta equilibrada y masticación activa con alimentos que estimulen el desarrollo de la mandíbula.
     

“Una sonrisa saludable no se construye con tratamientos visibles. Se construye con prevención, educación y acompañamiento desde la infancia”, concluye Herraiz.

Cada vez se observa con mayor claridad cómo una intervención temprana puede influir positivamente en aspectos como la respiración, la postura o la funcionalidad de la mandíbula. Prestar atención desde los primeros años de vida no solo mejora la salud oral, sino que también puede reducir la necesidad de tratamientos más complejos en el futuro, promoviendo un desarrollo más armónico y saludable.

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas