Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Edgar Cabrera Gómez, odontólogo especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial

"La digitalización es sinónimo de evolución, y la evolución en salud es bienestar para cada paciente"

EDGAR CABRERA DSC1730
Dr. Edgar Cabrera Gómez, odontólogo especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial y Director Médico de Clínica Dental Fuente de la Mora.
 
Como especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, el Dr. Edgar Cabrera Gómez, Director Médico de Clínica Dental Fuente de la Mora, nos desgrana a lo largo de esta entrevista las ventajas que ofrece la digitalización a esta especialidad, además de resaltar la importancia de la comunicación en el manejo de casos de manera interdisciplinar con otros especialistas, incluso de otros países.

 

DM.- Desde su perspectiva como cirujano buco-maxilofacial, ¿qué es para usted lo más gratificante de su profesión?

Dr. Edgar Cabrera Gómez (Dr. E.C.G.).- Creo que es una frase muy común, pero hemos escuchado y leído mucho sobre “el poder trabajar día a día para devolver sonrisas a nuestros pacientes”... Para nosotros como CBMF esto es sinónimo de ser responsables y manejar integralmente momentos difíciles que requieren mucha planificación como el abordaje de patologías tumorales, de presión durante el manejo del trauma facial, construyendo bases sólidas y sanas que facilitan rehabilitaciones estético-funcionales que significan un cambio de vida en nuestros pacientes. ¡Nos satisface ser un eje fundamental en la construcción de los pilares que integran la unión del complejo maxilo-mandibular!

DM.- ¿Cómo ha evolucionado esta especialidad gracias a la transformación digital?

Dr. E.C.G.- La evolución se refleja diariamente en nuestras consultas y en la reducción de los tiempos de tratamiento. Hace unos cuatro o cinco años, nuestras consultas no disponían de aparatos digitales de imagenología del macizo facial (ortopantomógrafo, cefálica lateral, y mucho menos un CBCT) por lo que teníamos que derivar al paciente a centros especializados, donde pudieran realizar estos estudios. Actualmente, contamos con un equipo de base diagnóstica de radiología digital que nos ayuda a establecer planes de diagnóstico integrales y tratamientos más especializados bajo navegación dinámica, lo que nos permite ser más efectivos, precisos y reducir considerablemente los tiempos de tratamiento exitosos.

DM.- En concreto, con enfoque en implantes dentales, ¿qué ventajas ofrece la digitalización en esta práctica profesional?

Dr. E.C.G.- La digitalización es sinónimo de evolución ¡y la evolución en salud es bienestar para cada paciente! En la implantología, concretamente, la tecnología suma eficacia, precisión, seguridad, menos trauma, rápida recuperación y procedimientos mínimamente invasivos, lo que se traduce en resultados estéticos funcionales prácticamente inmediatos en tiempos considerablemente reducidos.

La correcta implementación de las herramientas virtuales nos permite mejorar la comunicación, en tiempo real, con especialistas de otras latitudes y manejar casos de manera interdisciplinaria

DM.- La atención integral y el trabajo multidisciplinar es una máxima en la práctica odontológica actual. ¿Cuáles son las bases de esta dinámica de trabajo conjunto?

Dr. E.C.G.- Para nosotros, la base fundamental de este trabajo radica en la comunicación. Consideramos que “lo que no se comunica, no existe” por lo que utilizamos esta herramienta para establecer un diagnóstico integral que permita abordar al paciente por diferentes especialidades de la Odontología y la Medicina al planificar un tratamiento adaptado a las necesidades de cada persona.

DM.- ¿Qué papel juegan las herramientas digitales a la hora de ofrecer una atención especializada y global a sus pacientes?

Dr. E.C.G.- Juegan un papel activo y fundamental desde que nos despertamos cada mañana y encendemos el móvil de nuestro trabajo. Yo personalmente los veo como gestores virtuales que nos permiten diagnosticar, crear y organizar planes de tratamiento de forma colaborativa para nuestros pacientes mejorando principalmente la comunicación con ellos y los especialistas tratantes del caso.

DM.- En este sentido, ¿en qué consiste el trabajo de colaboración con especialistas de otros países que realizan desde su clínica?

Dr. E.C.G.- La correcta implementación de estas herramientas virtuales nos permite mejorar la comunicación, en tiempo real, con especialistas de otras latitudes y manejar casos de manera interdisciplinaria. Esto incluye situaciones que comienzan o pudieron haber comenzado en otro país y requieren no solo la culminación del tratamiento, sino también el control y seguimiento del mismo. Mantener informado al referidor principal del caso e integrar nuevos especialistas son parte integral de este proceso.

Hace unos años, esto no era viable y nos generaba mucho estrés el contactar a colegas en otros países, y menos aún la manera de compartir datos, archivos, fotografías y registros completos del caso. Hoy día, toda esta comunicación es posible y la realizamos con el correcto manejo de la transmisión virtual y protección de datos de nuestros pacientes a los colegas que están integrados desde el inicio de la planificación del tratamiento o, como mencionaba, en la resolución de alguna emergencia o demora inesperada que puedan tener nuestros pacientes. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 83 (Marzo 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas