Revista
DM Dentista Moderno llega con una nueva edición (DM nº73 marzo 2023), en la que contamos con las entrevistas al Dr. Lluís Giner Tarrida, Decano de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España; al Dr. Fernando Loscos, presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, y al Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE.
Además, en nuestra sección "Jóvenes Talentos" entrevistamos al Dr. Fernando Noguerol Sicilia, especialista en periodoncia e implantes, quien asegura que "hoy en día, no necesitamos irnos fuera de España para adquirir un alto grado de competencia clínica o investigadora".
En este nuevo número de DM Dentista Moderno tendrá acceso al caso clínico de Implantología titulado "Implantes extracortos (5,5 y 6,5 mm) con inserción directa y carga inmediata. Estudio retrospectivo", del Dr. Eduardo Anitua.
En el ámbito de la Restauración Dentoalveolar, podrá conocer el caso "Restauración dentoalveolar inmediata para el tratamiento de alvéolos posextracción tipo II y tipo III utilizando un injerto triple de la tuberosidad del maxilar: una serie de casos", a cargo del Dr. José Carlos Martins da Rosa, la Dra. Ariádene Cristina Pértile de Oliveira Rosa y el Prof. Luis Antonio Violín Dias Pereira.
Por su parte, el Dr. Fernando Germán nos habla de Tecnología 3D en su artículo titulado "Flujo digital en prótesis completa".
En este número de DM, en los contenidos D4.0 hablamos sobre la próxima edición de la IDS con Markus Oster, Vicepresidente de Gestión de Ferias de Koelnmesse, y Dr. Markus Heibach, Director Ejecutivo de la GFDI Gesellschaft zur Förderung der Dental-Industrie mbH y Director Ejecutivo de la Asociación de la Industria Dental Alemana (VDDI).
Asimismo, en esta edición le damos las claves para conocer los beneficios y aplicaciones del blockchain en el sector sanitario en nuestra sección "Pensando en el futuro".
En los contenidos D4.0 de este número de DM encontrará una entrevista a Juan de Dios Briones, fundador y director general de Salugraft, que este año cumple 10 años en el sector de la regeneración ósea y tisular.
Por su parte, el Dr. Carlos Torres Martín, odontólogo de atención primaria y Doctorando del Programa en Salud y Psicología de la UOC, nos detalla en una entrevista los objetivos de su proyecto sobre la aplicación de la Realidad Virtual para gestionar la ansiedad y el dolor en el campo de la Odontología.
Además, desde DM queremos apostar por la formación, dando a conocer la importancia de la fotografía como herramienta imprescindible para la clínica dental, de la mano del fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.