Revista
Máxima receptividad por parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria la creación de las especialidades oficiales en Odontología. Así ha quedado de manifiesto tras la reunión que han mantenido el presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, y el presidente del Colegio de Dentistas de Cantabria, José del Piñal, con el consejero de Sanidad de la región, Raúl Pesquera.
En el transcurso de la entrevista, celebrada en la mañana del pasado 17 de febrero en Santander, el presidente del Consejo General ha expuesto las razones por las que es “fundamental y necesario” regular las especialidades y la importancia de contar con el apoyo de las distintas autonomías para impulsar de manera definitiva su creación.
Cabe recordar que España es el único país de la Unión Europea que no reconoce estas especialidades, lo que supone un agravio comparativo para los dentistas españoles, que se encuentran en inferioridad de condiciones frente a sus homólogos europeos, de tal forma que los profesionales españoles que quieran trabajar fuera de nuestras fronteras solo podrán ejercer como dentistas generalistas, y no como especialistas.
Además, tras la reciente entrada en vigor del nuevo Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud, que establece el procedimiento y los criterios para la propuesta de los nuevos títulos de especialista, es fundamental contar con el apoyo de las Consejerías de Sanidad de los distintos territorios.
“Desde el Consejo General de Dentistas vamos a seguir reuniéndonos con los consejeros autonómicos para conseguir el máximo número de apoyos”, ha explicado Óscar Castro, quien ha querido agradecer públicamente “la predisposición y la colaboración” que le han brindado los máximos responsables sanitarios con los que se ha reunido hasta la fecha: los consejeros de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Región de Murcia y Cantabria.
El presidente del Consejo General se ha mostrado convencido de que las especialidades odontológicas “van a convertirse en una realidad” y ha pedido la colaboración de todas las autoridades sanitarias implicadas en el proceso.
La próxima edición del Congreso Nacional de Blanqueamiento Dental tendrá lugar en Granada en 2025.
Como novedad, este año se suma a las actividades previstas la colaboración conjunta de Haleon y el Colegio de Higienistas de Madrid en una campaña conjunta de consejos de salud bucodental realizada en las farmacias de la Comunidad y dirigida a la población general.
El Dr. Primitivo Roig, presidente de la Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica (SEGGO), destaca la "importancia de la gestión eficiente en las clínicas dentales para garantizar una excelente experiencia de los pacientes".
Así se ha puesto de relieve en la II Jornada de Salud Bucal y Cesación Tabáquica, promovida por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y celebrada en la Casa de las Encías (Madrid).
El espacio, ubicado en el centro de la capital española, es un punto de encuentro para los profesionales del sector dental y las demostraciones en vivo de equipamiento y tecnología.
El hasta ahora delegado de Gobierno en Galicia, es licenciado en Farmacia y doctor cum laude por la Universidad de Santiago.
El programa UHC de la OMS implica que todas las personas deberían tener acceso a toda la gama de servicios sanitarios esenciales de calidad que necesiten, en el momento y lugar en el que los precisen, sin restricciones asociadas a las dificultades económicas.
César Calvo Rocha continúa así al frente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.
La compañía ofrecerá un foro corporativo sobre el tratamiento inmediato con CONELOG® Progressive-Line y un taller centrado en el manejo del de tejido blando con NovoMatrix, el material de aumento de tejido blando de última generación.