Revista
El Consejo General de Dentistas de España presenta la campaña "12 Propósitos Saludables", cuyo objetivo es promover los buenos hábitos en este 2023 para cuidar la salud general y bucodental.
Así, desde el Consejo proponen los siguientes propósitos saludables:
1. Comer sano. Priorizar el consumo de frutas, verduras, pescado y aceite de oliva.
2. Practicar ejercicio. Una mala salud bucodental perjudica a quienes realizan ejercicio, por lo que se recomienda cuidar la boca para rendir más.
3. Pedir cita al dentista. Visitar periódicamente al dentista.
4. Mantener la higiene bucodental. Utilizar pasta fluorada y completar la rutina usando hilo de seda o cepillo interdental.
5. No fumar.
6. Vigilar el cáncer oral.
7. Hidratarse. Estar correctamente hidratado es muy importante para la salud general.
8. No abusar del sol. Algunos cánceres, entre ellos el de labio, están relacionados con los rayos ultravioleta.
9. Proteger los dientes. Los golpes pueden provocar heridas en la mucosa bucal, luxación, etc.
10. Usar pasta con flúor. La dosis de flúor del dentífrico debe ser la adecuada. Para ello, se debe consultar al dentista.
11. Beber responsablemente.
12. Cuidar la salud mental. Querer y sentirse querido es muy importante para la salud física y mental de las personas.
Conoce más sobre la campaña aquí.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.