Revista
Henry Schein España anuncia Practice Green, una iniciativa internacional concebida para animar a los médicos, equipos de prácticas y laboratorios con sede a ser más respetuosos con el medio ambiente y ayudar a la comunidad sanitaria a establecer prácticas sostenibles para un planeta más saludable.
Según la Organización Mundial de la Salud, entre 2030 y 2050, se espera que el cambio climático cause aproximadamente 250.000 muertes adicionales al año por desnutrición, malaria, diarrea y estrés térmico. Las enfermeras [y otros profesionales sanitarios] pueden ser fundamentales en la comunicación con los pacientes y las familias, trabajando con los hospitales y los sistemas de salud para reducir las emisiones e influir en la adopción de estrategias para preparar mejor las instalaciones de atención médica y las comunidades para los impactos del cambio climático en la salud, como se indica en un informe de PubMed.gov.
Practice Green by Henry Schein tiene el objetivo de dar soluciones a sus clientes para ayudarles a aplicar métodos prácticos para ser más sostenibles, sin dejar de cumplir con la legislación vigente en materia de salud y seguridad, y sin dejar de prestar una atención de alta calidad a los pacientes. Estará disponible una selección de productos y soluciones respetuosas con el medio ambiente, así como servicios y soporte para ayudar a crear prácticas más ecológicas y mejorar los esfuerzos de sostenibilidad ambiental.
Henry Schein ha seleccionado cuidadosamente los productos de la cartera Practice Green como "ecológicos" basándose en la información comercial facilitada por el proveedor asociado del producto, según la cual éste es reutilizable, contiene materiales reciclados, puede reciclarse, es biodegradable o procede de una fuente sostenible.
"Nos complace presentar el programa Practice Green de Henry Schein para nuestros clientes en toda la región EMEA y pronto más allá", apunta Andrea Albertini, President, International Distribution Group, Henry Schein. "Como distribuidor global de soluciones para el cuidado de la salud, apoyamos a los profesionales sanitarios en el camino hacia la mejora de la sostenibilidad medioambiental", destaca Albertini.
"Practice Green representa el compromiso de Henry Schein de ofrecer a los clientes los productos y soluciones más recientes e innovadores que ayudan a mejorar la eficiencia, optimizar la prestación de cuidados y proporcionar una atención de alta calidad a los pacientes", añadió Albertini, apuntando que "a través de este programa, avanzamos en nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros clientes que están preocupados por el impacto ambiental de su consulta o laboratorio. Creemos firmemente que las medidas que adoptemos hoy contribuirán a proteger la tierra y nuestros recursos naturales, así como a construir un mundo más saludable para todos".
El programa empieza en enero y continuará expandiéndose con el tiempo, con nuevos productos, servicios y soluciones que se añadirán a medida que Practice Green evolucione con el panorama de atención médica en constante cambio.
Practice Green se alinea con el compromiso de Henry Schein de mitigar su impacto en el clima, reducir los desechos en los vertederos y reciclar y reutilizar materiales valiosos, mientras practica un uso inteligente y eficiente de los recursos energéticos e hídricos. La empresa fortalece continuamente su enfoque para medir, monitorear e informar sobre sus emisiones de carbono y otros impactos ambientales. En 2021, Henry Schein firmó la iniciativa Business Ambition for 1.5⁰C Science Based Targets (SBTi), comprometiéndose a establecer un objetivo de reducción de emisiones basado en la ciencia a largo plazo para alcanzar emisiones globales netas cero para 2050.
Con su huella medioambiental global y su posición única dentro de un ecosistema de relaciones con proveedores, socios comerciales y clientes, Henry Schein se propone co-crear una cadena de suministro ética, inclusiva, circular y neutra en carbono, gestionar conjuntamente nuestros impactos e innovar para la sostenibilidad.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!