Revista
Henry Schein España anuncia Practice Green, una iniciativa internacional concebida para animar a los médicos, equipos de prácticas y laboratorios con sede a ser más respetuosos con el medio ambiente y ayudar a la comunidad sanitaria a establecer prácticas sostenibles para un planeta más saludable.
Según la Organización Mundial de la Salud, entre 2030 y 2050, se espera que el cambio climático cause aproximadamente 250.000 muertes adicionales al año por desnutrición, malaria, diarrea y estrés térmico. Las enfermeras [y otros profesionales sanitarios] pueden ser fundamentales en la comunicación con los pacientes y las familias, trabajando con los hospitales y los sistemas de salud para reducir las emisiones e influir en la adopción de estrategias para preparar mejor las instalaciones de atención médica y las comunidades para los impactos del cambio climático en la salud, como se indica en un informe de PubMed.gov.
Practice Green by Henry Schein tiene el objetivo de dar soluciones a sus clientes para ayudarles a aplicar métodos prácticos para ser más sostenibles, sin dejar de cumplir con la legislación vigente en materia de salud y seguridad, y sin dejar de prestar una atención de alta calidad a los pacientes. Estará disponible una selección de productos y soluciones respetuosas con el medio ambiente, así como servicios y soporte para ayudar a crear prácticas más ecológicas y mejorar los esfuerzos de sostenibilidad ambiental.
Henry Schein ha seleccionado cuidadosamente los productos de la cartera Practice Green como "ecológicos" basándose en la información comercial facilitada por el proveedor asociado del producto, según la cual éste es reutilizable, contiene materiales reciclados, puede reciclarse, es biodegradable o procede de una fuente sostenible.
"Nos complace presentar el programa Practice Green de Henry Schein para nuestros clientes en toda la región EMEA y pronto más allá", apunta Andrea Albertini, President, International Distribution Group, Henry Schein. "Como distribuidor global de soluciones para el cuidado de la salud, apoyamos a los profesionales sanitarios en el camino hacia la mejora de la sostenibilidad medioambiental", destaca Albertini.
"Practice Green representa el compromiso de Henry Schein de ofrecer a los clientes los productos y soluciones más recientes e innovadores que ayudan a mejorar la eficiencia, optimizar la prestación de cuidados y proporcionar una atención de alta calidad a los pacientes", añadió Albertini, apuntando que "a través de este programa, avanzamos en nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros clientes que están preocupados por el impacto ambiental de su consulta o laboratorio. Creemos firmemente que las medidas que adoptemos hoy contribuirán a proteger la tierra y nuestros recursos naturales, así como a construir un mundo más saludable para todos".
El programa empieza en enero y continuará expandiéndose con el tiempo, con nuevos productos, servicios y soluciones que se añadirán a medida que Practice Green evolucione con el panorama de atención médica en constante cambio.
Practice Green se alinea con el compromiso de Henry Schein de mitigar su impacto en el clima, reducir los desechos en los vertederos y reciclar y reutilizar materiales valiosos, mientras practica un uso inteligente y eficiente de los recursos energéticos e hídricos. La empresa fortalece continuamente su enfoque para medir, monitorear e informar sobre sus emisiones de carbono y otros impactos ambientales. En 2021, Henry Schein firmó la iniciativa Business Ambition for 1.5⁰C Science Based Targets (SBTi), comprometiéndose a establecer un objetivo de reducción de emisiones basado en la ciencia a largo plazo para alcanzar emisiones globales netas cero para 2050.
Con su huella medioambiental global y su posición única dentro de un ecosistema de relaciones con proveedores, socios comerciales y clientes, Henry Schein se propone co-crear una cadena de suministro ética, inclusiva, circular y neutra en carbono, gestionar conjuntamente nuestros impactos e innovar para la sostenibilidad.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.