Revista
La interacción, la cooperación y los puntos en común entre la periodoncia y la ortodoncia serán el tema central de Perio Master Clinic 2023, la conferencia para clínicos dentales que la EFP organizará en Amberes (Bélgica) los días 3 y 4 de marzo de 2023.
Este encuentro práctico trienal que tiene como objetivo mejorar y actualizar la técnica y el dominio práctico de los odontólogos, para que puedan cuidar mejor la salud bucodental de sus pacientes, pero también para que puedan tratar las secuelas de la periodontitis de manera eficiente y estéticamente.
Bajo el tema “Sinergia perio-orto”, esta edición arrojará luz sobre un enfoque combinado de tratamiento periodontal y de ortodoncia, y sobre el manejo con el uso adicional de la implantología dental.
Dirigido por el presidente de la conferencia Peter Garmyn de Bélgica y la presidenta científica Virginie Monnet-Corti de Francia, Perio Master Clinic 2023 presenta un formato innovador, dinámico y variado. Cada sesión se centra en un tema definido, en el que un ponente presentará el tema y destacará sus aspectos clave. A esto le seguirá una presentación “dúo” de un periodoncista y un ortodoncista con sus perspectivas complementarias, y finalmente una breve presentación de un caso clínico que se ajuste al tema de la sesión.
Además, Perio Master Clinic 2023 está configurado para brindar capacitación que impulsará la carrera de los asistentes, gracias a su cuerpo docente de expertos líderes, que enseñarán las técnicas clínicas más recientes y efectivas, basadas en principios científicos sólidos en periodoncia, ortodoncia e implantología. Para una experiencia de aprendizaje óptima, el número de asientos está estrictamente limitado: el registro ya está abierto en el sitio web de EFP para los médicos interesados.
La colaboración multidisciplinar entre periodoncistas y ortodoncistas es clave para el tratamiento de la periodontitis en sus fases avanzadas. La mayoría de los pacientes con periodontitis severa necesitan tratamiento de ortodoncia, pero los ortodoncistas a veces tienen miedo de tratarlos, lo que genera frustración cuando los pacientes con periodontitis tratados con éxito no pueden completar su rehabilitación ya que los implantes no se pueden colocar sin un tratamiento de ortodoncia previo.
“Hoy en día, la mayoría de los ortodoncistas no tratarían los casos de periodontitis en etapa IV. Por eso es fundamental llegar a un entendimiento común entre los profesionales de ortopedia y perio, que es lo que esperamos lograr con Perio Master Clinic 2023”, explica el Dr. Peter Garmyn. “Se trata de algo más que intercambiar consejos, trucos y técnicas: nuestro propósito también es compartir visiones, desafiar los límites tradicionales y encontrar sinergias entre ambas especialidades, en beneficio de los pacientes”.
De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.
La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.
Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.
Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.
En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.
3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.
Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.
En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.
Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.