Revista
La Asociación de Higienistas Bucodentales de Cantabria, celebró el 25 de noviembre su 30 aniversario con un acto en el que se hizo entrega a Paz Herrera, ganadora del ‘rosco’ de ‘Pasapalabra’ en 2014, de la distinción ‘Sonrisa de Cantabria’.
Durante la celebración también se obsequió a niños, niñas y jóvenes de varios colegios e institutos de la Comunidad Autónoma Cántabra que han participado en la iniciativa ‘Cantabria Sonríe’, con el envío de dibujos y vídeos con la salud oral como tema central. El acto tendrá lugar en el Eurostars Hotel Real de Santander, a partir de las 19:30 horas.
Durante la celebración del acto también se recordará la figura de la recientemente fallecida Begoña Alonso Suárez, presidenta honorífica de HIDES Asturias y personaje clave en la formación de HIDES Cantabria. Begoña Alonso fue una de las personas que más luchó por dar a la profesión de higienista dental el lugar que le corresponde y una de las principales “culpables” junto a su amiga Mercedes Alberdi, presidenta de HIDES en Cantabria, de que esta asociación cumpla 30 años apoyando y reivindicando el trabajo de los profesionales de la higiene bucodental.
El 30 aniversario de HIDES Cantabria se ha convertido en la mejor de las ocasiones para entregar la primera ‘Sonrisa de Cantabria’, una distinción que reconoce el valor de la sonrisa como reflejo de la buena salud bucal pero también como actitud ante la vida. Herrera es conocida por su participación en el programa ‘Pasapalabra’ durante su emisión en Tele5, donde consiguió en 2014 ‘el rosco’ de 1.310.000 euros de bote después de 141 programas. Un año antes, la concursante cántabra se había ganado su sitio en el salón de la fama del programa al batir el récord de permanencia de una mujer en el concurso.
Paz Herrera Jubete, nacida en Puente San Miguel en 1959, es arquitecta. La especialidad que eligió fue urbanismo, aunque su desempeño profesional estuvo dirigido al cálculo de estructuras. Paz es un claro ejemplo de mujer culta, familiar y, sobre todo, inquieta. Entre sus aficiones destacan la pintura, el senderismo, el esquí, la fotografía de flores, los animales, y le encanta leer y escribir. De hecho, ha publicado un libro: 'Cuentos de María y Lucero'. En la actualidad, Herrera es ‘La profesora’ en las tardes de ‘El cazador’, concurso de La 1 presentado por Rodrigo Vázquez. Además de su participación en este programa y antes de hacerse famosa por ‘Pasapalabra’, la arquitecta cántabra ya había aparecido en el año 1997en el concurso de La 2 ‘Saber y ganar’, presentado por Jordi Hurtado. Y es que sus grandes conocimientos hacen de ella una concursante casi invencible.
HIDES ha querido hacer partícipes de sus tres décadas de andadura a niños, niñas y jóvenes de una treintena de colegios e institutos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Con la iniciativa ‘Cantabria Sonríe’ se pretende concienciar a todos los jóvenes de Cantabria sobre la salud bucodental. Para ello, y siempre buscando una manera lúdica de concienciar, se ha preparado un concurso de dibujos y vídeos con diferentes temáticas con un punto en común: el cuidado de la salud oral. La respuesta de los jóvenes, con más de 500 dibujos recibidos, ha sido por tanto extraordinaria.
De esta manera, niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años han creado dibujos a partir del tema ‘Los dientes se me mueven…’: los de 9, 10 y 11 años han entregado ilustraciones con el motivo ‘Cuido mis dientes’; los jóvenes de 12 a 14 años han realizado sus dibujos con ‘¡Ya tengo todos!’ como tema principal; y los más mayores (15-18 años), y más de acuerdo con sus gustos e inquietudes, han creado vídeos de Tik-Tok sobre la temática ‘¡Esperando el juicio!’. Los cinco premiados por cada categoría recibirán obsequios por cortesía de la Casita Museo de Ratón Pérez (Madrid) y de las empresas colaboradoras Isdin, Colgate, Kin, Dentaid, Haleon, Curaprox, Balene, Oral-B, Lacer y Naturbrush.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.