Revista
La Asociación de Higienistas Bucodentales de Cantabria, celebró el 25 de noviembre su 30 aniversario con un acto en el que se hizo entrega a Paz Herrera, ganadora del ‘rosco’ de ‘Pasapalabra’ en 2014, de la distinción ‘Sonrisa de Cantabria’.
Durante la celebración también se obsequió a niños, niñas y jóvenes de varios colegios e institutos de la Comunidad Autónoma Cántabra que han participado en la iniciativa ‘Cantabria Sonríe’, con el envío de dibujos y vídeos con la salud oral como tema central. El acto tendrá lugar en el Eurostars Hotel Real de Santander, a partir de las 19:30 horas.
Durante la celebración del acto también se recordará la figura de la recientemente fallecida Begoña Alonso Suárez, presidenta honorífica de HIDES Asturias y personaje clave en la formación de HIDES Cantabria. Begoña Alonso fue una de las personas que más luchó por dar a la profesión de higienista dental el lugar que le corresponde y una de las principales “culpables” junto a su amiga Mercedes Alberdi, presidenta de HIDES en Cantabria, de que esta asociación cumpla 30 años apoyando y reivindicando el trabajo de los profesionales de la higiene bucodental.
El 30 aniversario de HIDES Cantabria se ha convertido en la mejor de las ocasiones para entregar la primera ‘Sonrisa de Cantabria’, una distinción que reconoce el valor de la sonrisa como reflejo de la buena salud bucal pero también como actitud ante la vida. Herrera es conocida por su participación en el programa ‘Pasapalabra’ durante su emisión en Tele5, donde consiguió en 2014 ‘el rosco’ de 1.310.000 euros de bote después de 141 programas. Un año antes, la concursante cántabra se había ganado su sitio en el salón de la fama del programa al batir el récord de permanencia de una mujer en el concurso.
Paz Herrera Jubete, nacida en Puente San Miguel en 1959, es arquitecta. La especialidad que eligió fue urbanismo, aunque su desempeño profesional estuvo dirigido al cálculo de estructuras. Paz es un claro ejemplo de mujer culta, familiar y, sobre todo, inquieta. Entre sus aficiones destacan la pintura, el senderismo, el esquí, la fotografía de flores, los animales, y le encanta leer y escribir. De hecho, ha publicado un libro: 'Cuentos de María y Lucero'. En la actualidad, Herrera es ‘La profesora’ en las tardes de ‘El cazador’, concurso de La 1 presentado por Rodrigo Vázquez. Además de su participación en este programa y antes de hacerse famosa por ‘Pasapalabra’, la arquitecta cántabra ya había aparecido en el año 1997en el concurso de La 2 ‘Saber y ganar’, presentado por Jordi Hurtado. Y es que sus grandes conocimientos hacen de ella una concursante casi invencible.
HIDES ha querido hacer partícipes de sus tres décadas de andadura a niños, niñas y jóvenes de una treintena de colegios e institutos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Con la iniciativa ‘Cantabria Sonríe’ se pretende concienciar a todos los jóvenes de Cantabria sobre la salud bucodental. Para ello, y siempre buscando una manera lúdica de concienciar, se ha preparado un concurso de dibujos y vídeos con diferentes temáticas con un punto en común: el cuidado de la salud oral. La respuesta de los jóvenes, con más de 500 dibujos recibidos, ha sido por tanto extraordinaria.
De esta manera, niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años han creado dibujos a partir del tema ‘Los dientes se me mueven…’: los de 9, 10 y 11 años han entregado ilustraciones con el motivo ‘Cuido mis dientes’; los jóvenes de 12 a 14 años han realizado sus dibujos con ‘¡Ya tengo todos!’ como tema principal; y los más mayores (15-18 años), y más de acuerdo con sus gustos e inquietudes, han creado vídeos de Tik-Tok sobre la temática ‘¡Esperando el juicio!’. Los cinco premiados por cada categoría recibirán obsequios por cortesía de la Casita Museo de Ratón Pérez (Madrid) y de las empresas colaboradoras Isdin, Colgate, Kin, Dentaid, Haleon, Curaprox, Balene, Oral-B, Lacer y Naturbrush.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.