Eventos

Más de 120 profesionales asisten al XVI Congreso SELO en Burgos

Foto 1 Junta Directiva SELO CONGRESO 2022
En la imagen, la Junta Directiva de la SELO, en el XVI Congreso SELO Burgos. FOTO: SELO

Los pasados días 4 y 5 de noviembre tuvo lugar en Burgos el XVI Congreso de la Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO), bajo la presidencia del Dr. Alfredo Aragües, en la Fundación Caja Viva de Caja Rural. 

El curso Precongreso contó con 25 asistentes, en la Capacitación para dentistas, miembros de la sociedad, un curso básico y fundamental para todos los usuarios de láser; interesante tanto para los usuarios iniciales como para los que ya conocían la tecnología, para los que supone una actualización. Este curso lo dictaron el Dr. Josep Arnabat, el Dr. Antoni España y la Dra. Maria J. Pérez.

El Congreso comenzó con la Asamblea General de la Sociedad, en el transcurso de la cual se eligió Zamora en febrero de 2024 como sede del siguiente congreso, y en el 2023 se hará una Jornada de actualización y capacitación para todos los usuarios de láser sean o no miembros de la SELO y ésta tendrá como sede Madrid.

El encargado de abrir el congreso fue el Dr. Primitivo Roig con su ponencia “Que la fuerza te acompañe”, quien puso al día a los asistentes en el tema de la gestión de la clínica y de la gestión del tiempo por parte de los profesionales. 

Las ponencias de la tarde corrieron a cargo del Dr. Francisco Rodríguez Escudero, que habló del tratamiento no quirúrgico de la enfermedad periodontal y periimplantaria, para seguir con dos ponencias sobre la utilización de la tecnología láser en endodoncia, a cargo de dos endodoncistas exclusivos. El Dr. Miguel Martins habló de su práctica en endodoncia con el láser de Er,Cr: YSGG y el láser de diodo, y la Dra. Tsira Sukhashvili describió sus protocolos con láser de diodo.

Hubo tiempo también para el disfrute con la Cena del Congreso, donde participantes, ponentes y representantes de la industria, de forma distendida, pudieron compartir experiencias profesionales y personales. 

El sábado supuso una jornada doble, por un lado, continuó el Congreso para Dentistas y, por otro, se inició la X Reunión de Higienistas y Auxiliares. 

La reunión de Higienistas y Auxiliares, tuvo una gran asistencia e interés, comenzó con un curso de conocimientos de la tecnología láser a cargo del Dr. Daniel Abad y el Dr. Jordi Gargallo. Después fueron la Dra. Pilar Martín con la salud en niños y adolescentes y la aportación que hacen los sistemas lumínicos en la misma. Y en la sesión de tarde fueron el Dr. Rubén Marzo que habló de las funciones de la Higienista en la clínica moderna, para terminar con Dña. Ana Andrés que hablo del mantenimiento y cuidado de los láseres. 

En el Congreso de dentistas, iniciamos la mañana con el Dr. Mario Trelles que nos enseño sus casos espectaculares de resurfacing fundamentalmente labial con láser y la transepidermización de medicamentos en el rejuvenecimiento perioral. Desde Inglaterra llego el Ingeniero D. James Carroll que nos enseño los principios de la fotobiomodulación en odontología.  Tras la pausa para el café fue el Dr. Christian Do Campo quien los desvelo porque el láser de diodo es su aliado en la práctica diaria, y para terminar la mañana la Dra. María J. Pérez, Presidenta de la Sociedad de Láser y Fototerapia, nos explicó como integra todas sus herramientas láser y LED en el flujo tecnológico de su practica diaria. 

El Congreso terminó con dos mesas redondas, que despertaron mucho interés en los asistentes y serán actividades que se repitan en futuros congresos.

La Primera Sesión corrió a cargo de la industria que nos presentó sus últimas novedades, el Dr. Alfredo Aragüés, presidente del Congreso de Burgos, explicó el sistema de análisis microbiológico y genético a cargo del laboratorio Dentale. Después el Dr. Jesús Dominguez, habló de las últimas aplicaciones de fotobiomodulación del láser de diodo. Seguidos de Marc Guillot de Tonal, que describió los sistemas de magnificación tanto en lupas como en microscopios de la empresa Zumax, para terminar con el ponente de la ATP 38, lámpara de fotobiomodulación. 

La Segunda Sesión fue la mesa redonda de los TIPS de la tecnología láser a cargo de miembros experimentados de la sociedad y miembros de la Junta Directiva.

Empezó la Dra. Pilar Martín con su tip para el tratamiento de la sonrisa gingival, el Dr. Daniel Abad con su protocolo de alargamiento coronario sin colgajo. El Dr. Jordi Gargallo suscitó el interés con como la tecnología láser nos ayuda en la desinfección y descontaminación en las cirugías orales, y se cerro el congreso con las diez razones del Dr. Rafael Sánchez para tener un láser en la consulta dental. 

Se cerró el Congreso con una gran ovación por la organización al Dr. Alfredo Aragüés quien, junto con la Presidenta de la Sociedad la Dra. María J. Pérez Rodríguez, dieron las gracias a los 120 asistentes, a los representantes de la industria "sin los cuales no habría sido viable este relanzamiento de la sociedad, a la Secretaría Técnica de la Sociedad y del congreso por hacer posible que todos 'Iluminemos nuestra Odontología'”. 

"Es un objetivo de nuestra sociedad que los usuarios de láser y fototerapia se acerquen a la sociedad científica y entre todos hacer crecer la misma, con el fin último en nuestros pacientes", han concluido desde la SELO.

Más noticias

SEMO 2023 (4)
Eventos

Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.

Areses2
Actualidad

Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas  aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida

COMITÉ ÉTICA MINISTERIO CIENCIA E INNOVACION
Actualidad

Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas