Revista
Align Technology, Inc., empresa mundial en dispositivos médicos que diseña, fabrica y comercializa el sistema de aligners transparentes Invisalign®, los escáneres intraorales iTero™ y el software CAD/CAM exocad™ para la ortodoncia digital y la odontología restauradora, ha sacado al mercado el tratamiento Invisalign Go™ Express, la última incorporación a la plataforma Invisalign Go™, en España.
El tratamiento de aligners transparentes Invisalign Go™ Express es una opción eficaz para pacientes adultos que necesitan correcciones de malposiciones menores, como espaciamientos leves, apiñamientos y recaídas ortodónticas. Utiliza la misma tecnología patentada que el resto de la plataforma Invisalign Go, combinando el material Invisalign SmartTrack™, las características SmartForce™ y la tecnología SmartStage™, lo que permite obtener resultados más predecibles(1).
El tratamiento Invisalign Go™ Express puede ser usado de manera independiente o formar parte de planes de tratamiento multidisciplinares.
Según Abhishek Ganguly, vicepresidente de ventas de Align Technology, GP Channel EMEA, “la demanda de tratamientos estéticos está creciendo entre los pacientes. La introducción de la nueva opción de tratamiento Invisalign Go Express proporcionará un ámbito de práctica ampliado a los dentistas para tratar maloclusiones menores o correcciones estéticas con la plataforma de soluciones Invisalign”.
Lanzado por primera vez en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) en 2016 como un tratamiento de aligners de 20 etapas, Invisalign Go está diseñado para que los odontólogos traten las maloclusiones de leves a moderadas e integren la alineación de los dientes en el cuidado dental restaurativo. El tratamiento Invisalign Go Plus, lanzado en 2020, ofrece una opción de tratamiento de 26 etapas para corregir los dientes anteriores hasta el primer molar, incluido, en un periodo de 6 a 12 meses. El nuevo Invisalign Go Express es una opción de tratamiento de hasta 7 etapas.
En palabras de Lee Taylor, vicepresidente de marketing de Align Technology para la región de EMEA, “la evolución de las expectativas de los pacientes y los avances tecnológicos han llevado a la odontología a una nueva era. Align se asocia con los odontólogos generales para ayudarles a prosperar. Con la cartera ampliada Invisalign Go y su última incorporación, el tratamiento Invisalign Go Express, ofrecemos ahora una cartera completa de sistemas avanzados de aligners transparentes que permiten a los odontólogos realizar una mayor variedad de tratamientos integrales mínimamente invasivos, con el apoyo constante de una clara hoja de ruta de formación y educación profesional”.
El tratamiento de aligners transparentes Invisalign Go Express está disponible en España desde el pasado mes de octubre.
Tipo de maloclusión: Leve
Ámbito clínico: Clase I
- Apiñamiento/espacio leve
- Sin corrección de la clase molar
- Sin extracción
Perfil del paciente: Adulto
Número de alineadores: 7
Dientes en el ámbito: Primer premolar a Primer premolar (4-4)
1. En comparación con los alineadores Invisalign fabricados anteriormente con material monocapa (EX30).
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.