Revista
MAEX Dental, marca perteneciente a DONTE GROUP, ha incorporado a la Dra. Esther Charro como nueva directora médica.
Según indican desde DONTE GROUP, "la Dra. Charro se encargará de asegurar que la praxis médica de las clínicas esté alineada con los estándares de DONTE GROUP y de garantizar la máxima calidad asistencial, la satisfacción de los pacientes y una adecuada implantación de los procedimientos y protocolos asistenciales, para avalar una correcta y eficiente prestación de los servicios en los centros".
Con una experiencia profesional de cerca de 20 años, la Dra. Charro es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, entidad que le acompañó también durante su proceso de doctorado. Además, cuenta con dos másteres relacionados con la gestión de empresas, cursados en IE Bussines School e IESE Bussines School. Gracias a su trayectoria laboral en el ámbito de la medicina, cirugía oral y maxilofacial, y a su experiencia en consultoría de desarrollo de negocios y en altos cargos directivos de empresas del sector sanitario, la doctora posee un gran expertise tanto en el ámbito médico como en el análisis estratégico y la gestión de proyectos coordinados entre equipos multidisciplinares.
“Estamos muy orgullosos de poder contar con una profesional de la talla de Esther Charro, cuya extensa formación y experiencia profesional aportarán a nuestra marca de maestría y excelencia dental, MAEX Dental, un expertise y liderazgo a la altura del apasionante proyecto de expansión”, expresa Juan Carlos Álvarez, Director Operaciones MAEX,
Dentro de MAEX Dental, la Dra. Esther Charro favorecerá el desarrollo de planes formativos y de networking y fomentará el intercambio de conocimiento entre los doctores de los centros. Además, participará en la selección de clínicas y de doctores, susceptibles de formar parte de la compañía, y en la fidelización de los profesionales, trabajando en planes específicos para garantizar su engagement. La doctora también será la responsable del Comité Asesor de MAEX Dental, elaborando e implementando las acciones de mentoring y de acompañamiento de los doctores de la compañía.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.