Revista
La Academia SECIB ha inaugurado este mes de noviembre su actividad formativa con la puesta en marcha del Curso Modular de Cirugía Bucal Básico. El Curso de Cirugía Bucal Avanzada, que arranca en el mes de diciembre, completa la programación para el curso 2022-2023.
Se trata de una apuesta estratégica de la Sociedad Española de Cirugía Bucal “por la enseñanza posgraduada de excelencia, basada en criterios científicos, en beneficio del paciente y de la propia calidad asistencial”, así lo ha señalado la doctora Agurne Uribarri, directora de la Academia.
El objetivo de la Academia es facilitar a los odontólogos que deseen profundizar en la cirugía bucal, así como a los profesionales que cuentan con una formación especializada, una oferta formativa sólida y ágil que promueva el desarrollo profesional continuo para actualizar sus conocimientos, capacidades y competencias, permitiéndoles de este modo ejercer con mayor seguridad y eficacia.
Los cursos modulares de la Academia, que estarán respaldados por sistemas de acreditación nacional, se imparten en formato mixto -digital y presencial- por profesorado universitario con gran experiencia docente. Los alumnos tienen un mes para visualizar cada módulo y al final del mismo habrá una conexión en streaming durante la cual se podrán comentar los aspectos más importantes de cada temario y resolver las dudas. No obstante, dado el gran valor que tienen las prácticas preclínicas en el campo de la cirugía bucal y la implantología, la Academia ha considerado conveniente que el último módulo de cada programa se celebre de manera presencial.
El temario está orientado y adaptado a las necesidades de la práctica clínica y a las demandas de los socios -desde los recién graduados hasta profesionales muy experimentados-, por ello ofrece, tanto en la modalidad básica como en la avanzada, la posibilidad de realizar el curso modular completo o de seleccionar módulos de manera independiente, en función de las necesidades puntuales de cada profesional.
El curso de Cirugía Básica integra los módulos “Principios de la Cirugía Bucal”, “Exodoncia Quirúrgica”, “Microcirugía Periapical”, “Traumatología Buco-facial”, “Manejo del Paciente Oncológico” y “Actividad preclínica presencial”; mientras que el curso de Cirugía Avanzada se compone de los módulos “Patología Sinusal de interés en Cirugía Bucal”, “Implantología”, “Rehabilitación con implantes del desdentado total”, “Técnicas de aumento óseo en Implantología Bucal”, “Microcirugía Mucogingival” y “Actividad preclínica presencial”.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.