Revista
Dexis, especialista en tecnologías de imagen dental, anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. El ecosistema combina IA, imágenes 2D y 3D, escaneo intraoral, diagnóstico y planificación del tratamiento para crear una solución integrada que optimiza procesos y aumenta la productividad.
Entre estas innovaciones se encuentra Imprevo, el nuevo escáner intraoral que la empresa está desarrollando. Con un diseño elegante, hardware completamente reconstruido y un algoritmo impulsado por inteligencia artificial, el nuevo IOS se convertirá en el nuevo buque insignia de alto rendimiento del portfolio IOS de Dexis.
IS ScanFlow, el software que impulsa la línea de escáneres intraorales Dexis, presenta su versión más nueva, IS ScanFlow 2.0, que incluye una nueva herramienta de Visualizador de Sonrisas.
Dexis también anuncia actualizaciones del Orthopantomograph™ OP 3D™ EX, que pronto incluirá capacidades de imagen cefalométrica. La nueva modalidad cefálica, que presenta el diseño patentado ORTHOceph™ Plus de la compañía, proporcionará protocolos necesarios como proyecciones laterales y laterales pediátricas, proyecciones postero-anteriores e imágenes del carpus* – todo con tiempos de escaneo rápidos y una dosis limitada.
Además, el portafolio de imágenes 3D de Dexis introduce una función de Control Automático de Dosis para el Orthopantomograph™ OP 3D™ LX. La función medirá la anatomía de los pacientes y ajustará automáticamente los niveles de exposición para una calidad de imagen y dosis óptimas.
También presenta las nuevas características dentro de DTX Studio™ Clinic, el software principal del ecosistema digital Dexis, que incluyen un conjunto de herramientas diseñadas para agilizar el proceso de planificación del tratamiento de implantes. Los usuarios ahora pueden planificar un tratamiento de implante y generar una plantilla quirúrgica automatizada al lado del paciente en menos de 3 minutos.
La compañía también contará con nuevas innovaciones, entre las que se encuentra una nueva capacidad endodóntica impulsada por IA, que proporcionará visualizaciones en 3D de los conductos radiculares, mejorando la precisión diagnóstica y la eficiencia en el tratamiento.
DTX Studio Clinic también introduce una nueva solución basada en la nube que permitirá a los clínicos conectar sus prácticas y consolidar datos en un solo lugar.
* Carpus es un programa de imagen opcional
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.