Revista
La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha anunciado la incorporación del Dr. Juan Carlos Pérez Varela como nuevo director del Máster Universitario en Ortodoncia + Complemento de Residencia en Clínica Europea. Dentro de las líneas maestras de este postgrado, los alumnos conocerán en profundidad las técnicas ortodóncicas más efectivas e innovadoras, adquiriendo una intensa experiencia clínica práctica de más de 2.000 horas.
Con su llegada, UAX reafirma su compromiso con la excelencia educativa garantizando a sus estudiantes la adquisición de las competencias que demanda el sector odontológico de la mano de los mejores profesionales.
Bajo la dirección de uno de los refrentes de su campo a nivel internacional, los estudiantes de este Máster de UAX se formarán en el empleo de las últimas innovaciones de ortodoncia fija (autoligado Smart-lcip, tip-edge, Carriere, Clarity, Damos, Roth, Hilgers, MBT) y plástica: Invisalign® y Spark, además de la impresión directa 3D. También mecánicas de arco recto, aparatos linguales, técnicas segmentadas, aparatos funcionales, mecánicas de anclaje con implantes o minitornillos, ortodoncia invisible o tratamientos ortodóncicos pre y post cirugía ortognática. Todo ello poniendo a disposición de los estudiantes las herramientas digitales y la tecnología más innovadora e Inteligencia Artificial en el campo de la ortodoncia.
Licenciado en Medicina y Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela, Pérez Varela también es Especialista Ortodoncia por la Universidad de Valencia y desarrolló su tesis doctoral en la Universidad de Ohio, bajo la dirección del profesor Zeev Davidovitch. Además, ha obtenido todas las certificaciones de excelencia clínica en esta especialidad tanto dentro como fuera de nuestras fronteras: European Board Orthodontics, Ibero American Board Orthodontics y Active Member of The Angle Society of Europe. Actualmente es presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia.
Autor de numerosas publicaciones, capítulos de libros y de discursos de conferencias, a lo largo de su trayectoria profesional el Dr. Pérez Varela también ha recibido varios premios y distinciones: el Houston Award de la Sociedad Europea de Ortodoncia, el Premio Jose Antonio Canut y Jose Moriyon de la Sociedad Española de Ortodoncia y "The most interesting case in display” de The Angle Society of Europe Renato Africa. Adicionalmente, ha creado la técnica ortodóncica Full Smile System y el expansor Power Expander: 3D Customized.
Este nuevo nombramiento se une a otras destacadas incorporaciones que ha tenido el área de Odontología de UAX recientemente. Entre ellas encontramos la del Dr. Ramón Gómez Meda como director del Máster Universitario en Implantología Oral y Prótesis Implantosoportada (MUI) y la de Fernando Suárez López del Amo, nuevo director del Máster en Cirugía Implantológica, Prótesis y Periimplantología.
La Universidad Alfonso X el Sabio pone de manifiesto una vez más la constante evolución que mantiene desde sus orígenes en todas sus titulaciones, un camino que hace de la mano de profesionales, clínicas, hospitales, empresas y entidades destacadas en el ámbito sanitario. De esta forma, UAX ofrece un modelo de formación único y diferencial en el que los estudiantes reciben, desde los primeros cursos, asesoramiento de mentores académicos y profesionales que les permiten entender el contexto laboral del sector y formarse para ser el talento que las empresas demandan en cada momento.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.